Señalan al Ministerio de Gobierno como vulnerador de DDHH

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó “87 vulneraciones a la institucionalidad democrática”, de las que casi el 60 por ciento son atribuidas al Ministerio de Gobierno, como la exhibición de personas sin respetar la presunción de inocencia.

En el informe, Unitas señaló que entre los registros sobre los actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos resaltan “50 exhibiciones o exposiciones de personas hechas por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a quienes acusa de diferentes delitos, violando así la presunción de inocencia”.

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, indicó que la presunción de inocencia es uno de los pilares de un Estado democrático de derecho y es condición indispensable del debido proceso legal

En 2022, Human Rights Watch (HRW) cuestionó que la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno presenten públicamente ante los medios de comunicación a los sospechosos de delitos como si fueran un “trofeo”.

Ante la observación, el titular de Gobierno decidió suspender la presentación pública de las personas detenidas, pero retomó la práctica, pese a la crítica de la entidad internacional y lo que establece el Código de Procedimiento Penal.

Otros detalles

De las 87 vulneraciones, 54 son actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos, 18 responden a procedimientos no basados en la norma, 10 a casos de corrupción de autoridades, tres a casos de no independencia institucional, uno de no independencia personal y uno de procesos no adecuados en la elección de autoridades.

Asimismo, del total, “67 registros tienen a autoridades del Órgano Ejecutivo como actores vulneradores de la institucionalidad democrática, seis a la Policía Nacional, cinco a autoridades del Órgano Judicial, tres pertenecen a otros grupos de personas, dos a autoridades del Órgano Legislativo, dos a autoridades municipales, uno al Ministerio Público y uno a un servidor público de una alcaldía”.

Personas vulneradas

Respecto a quiénes son las personas vulneradas, 78 son personas particulares, tres autoridades o servidores públicos, tres defensoras de derechos, dos organizaciones sociales y un periodista.

El departamento de Santa Cruz es donde mayor cantidad de casos se reportaron con un total de 37; en La Paz, 35; en Potosí, cinco; en Cochabamba, cinco; en Pando, cuatro, y en Tarija, uno.

El Observatorio de Unitas hace un seguimiento diario a la situación de la institucionalidad democrática en Bolivia.

 

Procedimientos irregulares

Entre los 18 registros de procedimientos no basados en la norma están la entrega de vehículos robados en Chile a instituciones y organizaciones sociales de parte del Órgano Ejecutivo.

También menciona el trato judicial hacia el expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca, César Apaza, pese a su estado de salud, o la firma de un acuerdo entre militares y pobladores de Calamarca, en La Paz, para no comisar vehículos indocumentados.

Tus comentarios

Más en País

Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...