Señalan al Ministerio de Gobierno como vulnerador de DDHH

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó “87 vulneraciones a la institucionalidad democrática”, de las que casi el 60 por ciento son atribuidas al Ministerio de Gobierno, como la exhibición de personas sin respetar la presunción de inocencia.

En el informe, Unitas señaló que entre los registros sobre los actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos resaltan “50 exhibiciones o exposiciones de personas hechas por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a quienes acusa de diferentes delitos, violando así la presunción de inocencia”.

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, indicó que la presunción de inocencia es uno de los pilares de un Estado democrático de derecho y es condición indispensable del debido proceso legal

En 2022, Human Rights Watch (HRW) cuestionó que la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno presenten públicamente ante los medios de comunicación a los sospechosos de delitos como si fueran un “trofeo”.

Ante la observación, el titular de Gobierno decidió suspender la presentación pública de las personas detenidas, pero retomó la práctica, pese a la crítica de la entidad internacional y lo que establece el Código de Procedimiento Penal.

Otros detalles

De las 87 vulneraciones, 54 son actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos, 18 responden a procedimientos no basados en la norma, 10 a casos de corrupción de autoridades, tres a casos de no independencia institucional, uno de no independencia personal y uno de procesos no adecuados en la elección de autoridades.

Asimismo, del total, “67 registros tienen a autoridades del Órgano Ejecutivo como actores vulneradores de la institucionalidad democrática, seis a la Policía Nacional, cinco a autoridades del Órgano Judicial, tres pertenecen a otros grupos de personas, dos a autoridades del Órgano Legislativo, dos a autoridades municipales, uno al Ministerio Público y uno a un servidor público de una alcaldía”.

Personas vulneradas

Respecto a quiénes son las personas vulneradas, 78 son personas particulares, tres autoridades o servidores públicos, tres defensoras de derechos, dos organizaciones sociales y un periodista.

El departamento de Santa Cruz es donde mayor cantidad de casos se reportaron con un total de 37; en La Paz, 35; en Potosí, cinco; en Cochabamba, cinco; en Pando, cuatro, y en Tarija, uno.

El Observatorio de Unitas hace un seguimiento diario a la situación de la institucionalidad democrática en Bolivia.

 

Procedimientos irregulares

Entre los 18 registros de procedimientos no basados en la norma están la entrega de vehículos robados en Chile a instituciones y organizaciones sociales de parte del Órgano Ejecutivo.

También menciona el trato judicial hacia el expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca, César Apaza, pese a su estado de salud, o la firma de un acuerdo entre militares y pobladores de Calamarca, en La Paz, para no comisar vehículos indocumentados.

Tus comentarios

Más en País

En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...

La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas logísticos”.
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...