Señalan al Ministerio de Gobierno como vulnerador de DDHH

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó “87 vulneraciones a la institucionalidad democrática”, de las que casi el 60 por ciento son atribuidas al Ministerio de Gobierno, como la exhibición de personas sin respetar la presunción de inocencia.

En el informe, Unitas señaló que entre los registros sobre los actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos resaltan “50 exhibiciones o exposiciones de personas hechas por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a quienes acusa de diferentes delitos, violando así la presunción de inocencia”.

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, indicó que la presunción de inocencia es uno de los pilares de un Estado democrático de derecho y es condición indispensable del debido proceso legal

En 2022, Human Rights Watch (HRW) cuestionó que la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno presenten públicamente ante los medios de comunicación a los sospechosos de delitos como si fueran un “trofeo”.

Ante la observación, el titular de Gobierno decidió suspender la presentación pública de las personas detenidas, pero retomó la práctica, pese a la crítica de la entidad internacional y lo que establece el Código de Procedimiento Penal.

Otros detalles

De las 87 vulneraciones, 54 son actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos, 18 responden a procedimientos no basados en la norma, 10 a casos de corrupción de autoridades, tres a casos de no independencia institucional, uno de no independencia personal y uno de procesos no adecuados en la elección de autoridades.

Asimismo, del total, “67 registros tienen a autoridades del Órgano Ejecutivo como actores vulneradores de la institucionalidad democrática, seis a la Policía Nacional, cinco a autoridades del Órgano Judicial, tres pertenecen a otros grupos de personas, dos a autoridades del Órgano Legislativo, dos a autoridades municipales, uno al Ministerio Público y uno a un servidor público de una alcaldía”.

Personas vulneradas

Respecto a quiénes son las personas vulneradas, 78 son personas particulares, tres autoridades o servidores públicos, tres defensoras de derechos, dos organizaciones sociales y un periodista.

El departamento de Santa Cruz es donde mayor cantidad de casos se reportaron con un total de 37; en La Paz, 35; en Potosí, cinco; en Cochabamba, cinco; en Pando, cuatro, y en Tarija, uno.

El Observatorio de Unitas hace un seguimiento diario a la situación de la institucionalidad democrática en Bolivia.

 

Procedimientos irregulares

Entre los 18 registros de procedimientos no basados en la norma están la entrega de vehículos robados en Chile a instituciones y organizaciones sociales de parte del Órgano Ejecutivo.

También menciona el trato judicial hacia el expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca, César Apaza, pese a su estado de salud, o la firma de un acuerdo entre militares y pobladores de Calamarca, en La Paz, para no comisar vehículos indocumentados.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y fue recibido como un héroe.
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia que hizo la Federación Boliviana de Fútbol...

Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y amaños de partidos, los jugadores están con falta de ritmo, algo que —según los...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban lesionados.
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el partido, el cuadro celeste logró remontar el resultado y venció por 3-1 a...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del cuadrangular amistoso entre equipos chuquisaqueños y comenzó a agarrar ritmo de...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse...
En medio de la controversia por la construcción del puente binacional entre Bolivia y Brasil en Guayaramerín, el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez...
La Gestora Pública convocó este martes a los jubilados que perciben sus pensiones mediante abono en cuenta a renovar el control de vivencia. Este es un...

Actualidad
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba...
La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron el martes contra Amazon al que...
Un juez declaró hoy al expresidente estadounidense Donald Trump responsable de un cargo de fraude en el proceso por la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...