Señalan al Ministerio de Gobierno como vulnerador de DDHH

País
Publicado el 28/05/2023 a las 3h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó “87 vulneraciones a la institucionalidad democrática”, de las que casi el 60 por ciento son atribuidas al Ministerio de Gobierno, como la exhibición de personas sin respetar la presunción de inocencia.

En el informe, Unitas señaló que entre los registros sobre los actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos resaltan “50 exhibiciones o exposiciones de personas hechas por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a quienes acusa de diferentes delitos, violando así la presunción de inocencia”.

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, indicó que la presunción de inocencia es uno de los pilares de un Estado democrático de derecho y es condición indispensable del debido proceso legal

En 2022, Human Rights Watch (HRW) cuestionó que la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno presenten públicamente ante los medios de comunicación a los sospechosos de delitos como si fueran un “trofeo”.

Ante la observación, el titular de Gobierno decidió suspender la presentación pública de las personas detenidas, pero retomó la práctica, pese a la crítica de la entidad internacional y lo que establece el Código de Procedimiento Penal.

Otros detalles

De las 87 vulneraciones, 54 son actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos, 18 responden a procedimientos no basados en la norma, 10 a casos de corrupción de autoridades, tres a casos de no independencia institucional, uno de no independencia personal y uno de procesos no adecuados en la elección de autoridades.

Asimismo, del total, “67 registros tienen a autoridades del Órgano Ejecutivo como actores vulneradores de la institucionalidad democrática, seis a la Policía Nacional, cinco a autoridades del Órgano Judicial, tres pertenecen a otros grupos de personas, dos a autoridades del Órgano Legislativo, dos a autoridades municipales, uno al Ministerio Público y uno a un servidor público de una alcaldía”.

Personas vulneradas

Respecto a quiénes son las personas vulneradas, 78 son personas particulares, tres autoridades o servidores públicos, tres defensoras de derechos, dos organizaciones sociales y un periodista.

El departamento de Santa Cruz es donde mayor cantidad de casos se reportaron con un total de 37; en La Paz, 35; en Potosí, cinco; en Cochabamba, cinco; en Pando, cuatro, y en Tarija, uno.

El Observatorio de Unitas hace un seguimiento diario a la situación de la institucionalidad democrática en Bolivia.

 

Procedimientos irregulares

Entre los 18 registros de procedimientos no basados en la norma están la entrega de vehículos robados en Chile a instituciones y organizaciones sociales de parte del Órgano Ejecutivo.

También menciona el trato judicial hacia el expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca, César Apaza, pese a su estado de salud, o la firma de un acuerdo entre militares y pobladores de Calamarca, en La Paz, para no comisar vehículos indocumentados.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...