Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

País
Publicado el 03/06/2023 a las 10h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En 12 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) tomó y creó dirigencias paralelas en al menos una veintena de organizaciones sociales, indígenas, cívicas e instituciones. Este viernes, un grupo de afines al partido azul avasalló las instalaciones de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y desalojó a uno de los asistentes de la representación nacional.

El presidente de la dirigencia paralela afín al MAS, Édgar Salazar, a través de un comunicado admitió que tomaron las instalaciones de derechos humanos porque cuentan con la legítima representación de la institución, al ser elegidos en diciembre de 2021. Además, afirmaron que no hubo agresiones contra las personas que se encontraban en esos ambientes.

"Aclaramos que no existió violencia alguna contra las personas que se encontraban en ambientes de nuestras oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, a quienes les pedimos como representante de la institución a que desocupen de manera pacífica, así lo reflejan las imágenes que se encuentran en nuestro poder, con conclusión no hubo violencia alguna y que además nuestros actos estuvieron acompañados con un notario de fe pública", dice el punto tres del comunicado.

Al respecto, el experto en derechos humanos, Franco Albarracín, reprochó el allanamiento de las instalaciones de la Asamblea y advirtió que el Gobierno, con estas acciones, pretende anular a todas las instituciones que defienden los derechos humanos, crear incertidumbre y temor en las mismas cuando se animen a denunciar cualquier vulneración.

"Es crear un efecto inhibidor en otras organizaciones de derechos humanos, pretenden crear temor en estas instituciones para que dejen de defender los derechos humanos del país. Yo creo que eso objetivo es preocupante porque se pretende generar un escenario de incertidumbre", explicó a la ANF.  



Los paralelismos

En septiembre de 2021, tras ganar las elecciones de forma fraudulenta, Arnold Alanes, dirigente cocalero afín al MAS, apoyado por su gente y la Policía tomó las instalaciones del mercado de Adepcoca en la zona de Villa Fátima. Incluso, los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales reconocieron esa dirigencia y participaron en un acto público.

El Consejo de Ayllus y Marqas del Qullasuyo (Conamaq), la Federación de Cooperativistas Mineros (Fencomin), la Central Obrera Boliviana (COB), el Colegio Médico de Bolivia, los comités cívicos de La Paz y Potosí, la dirigencia Cívica de Achacachi, los Ponchos Rojos y, últimamente, la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz son las instituciones tomadas por el partido oficialista.

La primera organización dividida fue la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), ese hecho surgió luego de que llevó a cabo la marcha por la vida en septiembre de 2011 contra la carretera por el Tipnis y la violencia de Chaparina.

El Gobierno de Evo Morales se alejó de la dirigencia de Adolfo Chávez y creó su propia directiva liderada por Melva Hurtado. Posteriormente, el Consejo de Ayllus y Marqas del Qullasuyo (Conamaq), se enfrentó al Gobierno por el control de las oficinas y por las discrepancias políticas. En enero de 2014, un grupo afín al MAS, liderado por Hilarión Mamani, tomó las oficinas y dejó afuera al sector de Cancio Rojas.

Cuatro años después, esa receta se aplicó en la Central Obrera Boliviana (COB) luego de que la dirigencia cuestionó las políticas laborales del Gobierno. En ese entonces el ente matriz estaba bajo la dirección de Guido Mitma, pero fue tomada por afines al MAS que impusieron un comité electoral paralelo y eligió a una directiva leal al partido azul.

El Colegio Médico de Bolivia también sufrió un embate similar, en enero de 2018 el gobierno creó la Confederación de Médicos de Bolivia, organismo paralelo al ente colegiado. Lo mismo pasó con instituciones que alberga a profesionales del país.



Entidades cívicas

En julio de 2012, el oficialismo movilizó a sus afines para crear el Comité Cívico Integracionista de Potosí con el objetivo de minimizar las acciones del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), organización que se movilizó en varias ocasiones contra el Gobierno. sin embargo, no tuvo suerte porque hasta la fecha no se conoce si continúa vigente.

El MAS también creó otro movimiento cívico afín en La Paz. Mientras que, en Achacachi, luego de las movilizaciones en 2017 contra los casos de corrupción que involucró al alcalde, el oficialismo impulsó la creación de una Federación de Juntas Vecinales y un Comité Cívico local afines a su línea política.

Al respecto, Albarracín afirmó que el objetivo del exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce es cooptar, controlar y desmantelar a las organizaciones sociales que cuestionan sus políticas. Dijo que la toma de la asamblea de derechos humanos es la cúspide de esa estrategia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-...

La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio presidencial está conformado por Paulo Cesar Rodrigo Foster a la presidencia y Antonio...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...