Judiciales en punto muerto, TCP debe emitir resolución para su continuidad

País
Publicado el 10/06/2023 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), porque ni la sanción de la Ley 363 para garantizar el proceso, destrabó el proceso y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se toma su tiempo para emitir la resolución de una acción de inconstitucionalidad abstracta planteada por el diputado Fabián Ayala, contra la convocatoria y reglamento que se aplicaba este proceso. El documento sancionado no será promulgado por el Ejecutivo hasta que el TCP de una definición.

“La ALP ha precipitado una ley conociendo que existe un recurso de inconstitucionalidad en el TCP. Debió esperar una decisión para proseguir el proceso de preselección. Esto ha generado un problema para el Ejecutivo, que, al haber vencido los 10 días para promulgarla, deberá ser entendido como rechazo”, explicó el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

Aclaró que, al no haber una resolución del TCP, no puede promulgar el presidente Luis Arce, por lo que la ALP deberá considerar nuevamente el proyecto y, si persiste, “deberá promulgarla”.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón había adelantado que no se promulgaría y que el documento sancionado “era sólo un elemento de simulación”.

Solicitud rechazada

Tras la admisión del recurso que paralizó el proceso de preselección, el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, cuestionó la decisión de la comisión de admisión del TCP y solicitó levantar la medida cautelar que frenó el proceso de preselección de postulantes.

“La Comisión de Admisión del TCP (…) resuelve: no ha lugar a la solicitud realizada por David Choquehuanca, vicepresidente constitucional del Estado Plurinacional y presidente de la ALP, a través de su representante legal”, señala la parte resolutiva del auto constitucional 068/2023

Trámite

De acuerdo con el Código Procesal Constitucional, una vez admitida la acción y puesta en conocimiento de la autoridad u órgano emisor de la norma impugnada, el TCP tiene 45 días para emitir una resolución.

“Cumplido el plazo, con o sin la formulación de los alegatos, la Comisión de Admisión, por orden, procederá al sorteo del asunto en trámite para asignar la Magistrada o Magistrado Relator. El Tribunal deberá emitir la resolución correspondiente en el plazo de cuarenta y cinco días a partir del sorteo”, sostiene la normativa constitucional.

 

En espera del TCP

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo que el Legislativo espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) apruebe una resolución “lo más pronto posible” para que se viabilicen las elecciones judiciales.

“Estamos a la espera de esa sentencia del TCP, esperemos que no tomen mucho tiempo y se pueda evacuar de una vez una resolución al respecto, que viabilice y que dé luz verde a algo que el pueblo boliviano pide, nuevos administradores de justicia”, manifestó Mercado, ante la consulta sobre continuidad del proceso de selección.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta industrialización de residuos sólidos en Sivingani,...
En un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta a la región y en el marco del Día del Árbol, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer una campaña...

Las tropas rusas llevaron a cabo en las últimas 24 horas ocho ataques con misiles y 99 ataques aéreos, además de lanzar cuarenta drones Shahed contra Ucrania, de los cuales las fuerzas de defensa...
Irak concluyó hoy que el incendio del miércoles en un salón de bodas de la gobernación septentrional de Nínive fue "accidental", al ser causado por los fuegos artificiales, y dejó 107 muertos, y no...
Entre forcejeos con magistrados, la cuestionada fiscalía de Guatemala incautó este sábado las actas de las pasadas elecciones en el allanamiento del tribunal electoral, un operativo rechazado por la...
El papa Francisco creó el sábado 21 nuevos cardenales en una ceremonia llena de rituales, incluidas figuras clave en el Vaticano y en el campo que ayudarán a implementar sus reformas y cimentar su...


En Portada
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, a través de su cuenta de Twitter, denunció que la noche de este sábado al trópico de Cochabamba...
El alcalde de Santa Cruz Johnny Fernández fue elegido y ratificado como jefe nacional de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y anunció la ejecución de un plan...

Policía. Un experto asegura que la captura del narcotraficante uruguayo es “remota” por falta de experticia
Alerta. Los investigadores adelantaron que estos fenómenos serán más frecuentes e intensos con el tiempo debido a que se produce una sobreposición de efectos...
El ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó este domingo que el 9 de octubre empezará el pago del Bono Juancito Pinto, consistente en la entrega de  200...

Actualidad
Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control...
En un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta a la región y en el marco del Día del Árbol, la...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la...

Deportes
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...
River Plate venció ayer a domicilio por 0-2 a Boca Juniors en el estadio La Bombonera, en una nueva edición del...
La selección de rugby de Sudáfrica, defensora del título, dio ayer en Marsella un gran paso hacia los cuartos de final...
El piloto nacional Bruno Bulacia (Skoda) acabó ayer el Rally Bio Bio de Chile, parte del calendario Mundial de World...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...