Judiciales en punto muerto, TCP debe emitir resolución para su continuidad

País
Publicado el 10/06/2023 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), porque ni la sanción de la Ley 363 para garantizar el proceso, destrabó el proceso y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se toma su tiempo para emitir la resolución de una acción de inconstitucionalidad abstracta planteada por el diputado Fabián Ayala, contra la convocatoria y reglamento que se aplicaba este proceso. El documento sancionado no será promulgado por el Ejecutivo hasta que el TCP de una definición.

“La ALP ha precipitado una ley conociendo que existe un recurso de inconstitucionalidad en el TCP. Debió esperar una decisión para proseguir el proceso de preselección. Esto ha generado un problema para el Ejecutivo, que, al haber vencido los 10 días para promulgarla, deberá ser entendido como rechazo”, explicó el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

Aclaró que, al no haber una resolución del TCP, no puede promulgar el presidente Luis Arce, por lo que la ALP deberá considerar nuevamente el proyecto y, si persiste, “deberá promulgarla”.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón había adelantado que no se promulgaría y que el documento sancionado “era sólo un elemento de simulación”.

Solicitud rechazada

Tras la admisión del recurso que paralizó el proceso de preselección, el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, cuestionó la decisión de la comisión de admisión del TCP y solicitó levantar la medida cautelar que frenó el proceso de preselección de postulantes.

“La Comisión de Admisión del TCP (…) resuelve: no ha lugar a la solicitud realizada por David Choquehuanca, vicepresidente constitucional del Estado Plurinacional y presidente de la ALP, a través de su representante legal”, señala la parte resolutiva del auto constitucional 068/2023

Trámite

De acuerdo con el Código Procesal Constitucional, una vez admitida la acción y puesta en conocimiento de la autoridad u órgano emisor de la norma impugnada, el TCP tiene 45 días para emitir una resolución.

“Cumplido el plazo, con o sin la formulación de los alegatos, la Comisión de Admisión, por orden, procederá al sorteo del asunto en trámite para asignar la Magistrada o Magistrado Relator. El Tribunal deberá emitir la resolución correspondiente en el plazo de cuarenta y cinco días a partir del sorteo”, sostiene la normativa constitucional.

 

En espera del TCP

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo que el Legislativo espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) apruebe una resolución “lo más pronto posible” para que se viabilicen las elecciones judiciales.

“Estamos a la espera de esa sentencia del TCP, esperemos que no tomen mucho tiempo y se pueda evacuar de una vez una resolución al respecto, que viabilice y que dé luz verde a algo que el pueblo boliviano pide, nuevos administradores de justicia”, manifestó Mercado, ante la consulta sobre continuidad del proceso de selección.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...