Judiciales en punto muerto, TCP debe emitir resolución para su continuidad

País
Publicado el 10/06/2023 a las 4h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), porque ni la sanción de la Ley 363 para garantizar el proceso, destrabó el proceso y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se toma su tiempo para emitir la resolución de una acción de inconstitucionalidad abstracta planteada por el diputado Fabián Ayala, contra la convocatoria y reglamento que se aplicaba este proceso. El documento sancionado no será promulgado por el Ejecutivo hasta que el TCP de una definición.

“La ALP ha precipitado una ley conociendo que existe un recurso de inconstitucionalidad en el TCP. Debió esperar una decisión para proseguir el proceso de preselección. Esto ha generado un problema para el Ejecutivo, que, al haber vencido los 10 días para promulgarla, deberá ser entendido como rechazo”, explicó el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

Aclaró que, al no haber una resolución del TCP, no puede promulgar el presidente Luis Arce, por lo que la ALP deberá considerar nuevamente el proyecto y, si persiste, “deberá promulgarla”.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón había adelantado que no se promulgaría y que el documento sancionado “era sólo un elemento de simulación”.

Solicitud rechazada

Tras la admisión del recurso que paralizó el proceso de preselección, el presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, cuestionó la decisión de la comisión de admisión del TCP y solicitó levantar la medida cautelar que frenó el proceso de preselección de postulantes.

“La Comisión de Admisión del TCP (…) resuelve: no ha lugar a la solicitud realizada por David Choquehuanca, vicepresidente constitucional del Estado Plurinacional y presidente de la ALP, a través de su representante legal”, señala la parte resolutiva del auto constitucional 068/2023

Trámite

De acuerdo con el Código Procesal Constitucional, una vez admitida la acción y puesta en conocimiento de la autoridad u órgano emisor de la norma impugnada, el TCP tiene 45 días para emitir una resolución.

“Cumplido el plazo, con o sin la formulación de los alegatos, la Comisión de Admisión, por orden, procederá al sorteo del asunto en trámite para asignar la Magistrada o Magistrado Relator. El Tribunal deberá emitir la resolución correspondiente en el plazo de cuarenta y cinco días a partir del sorteo”, sostiene la normativa constitucional.

 

En espera del TCP

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo que el Legislativo espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) apruebe una resolución “lo más pronto posible” para que se viabilicen las elecciones judiciales.

“Estamos a la espera de esa sentencia del TCP, esperemos que no tomen mucho tiempo y se pueda evacuar de una vez una resolución al respecto, que viabilice y que dé luz verde a algo que el pueblo boliviano pide, nuevos administradores de justicia”, manifestó Mercado, ante la consulta sobre continuidad del proceso de selección.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La asambleísta departamental Paola Aguirre lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata del bloque de...
La comunidad boliviana en Argentina se siente consternada por la muerte del Richard Flores, quien fue víctima de insultos xenófobos y una brutal golpiza.

Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no participa como candidato.
La vocera de la la alianza Unidad, Elizabeth Reyes, rechazó este lunes las denuncias sobre la existencia de vetos y listas negras en la alianza que impidieron que algunos líderes sean considerados...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas elecciones del 17 de agosto.
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a Samuel Doria Medina que incluye nombres...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por...
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...

Actualidad
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...