Evo denuncia asfixia a RKC, olvida el trato a otros medios y ataca al Gobierno

País
Publicado el 12/06/2023 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En su habitual programa de domingo, el líder de los cocaleros del Chapare, Evo Morales, lanzó duras acusaciones contra la administración de Luis Arce y afirmó que buscan destrozarlo a través de demandas y montajes, de dividir a la Federación del Trópico y de “asfixiar a radio Kawsachun Coca”. Esta práctica la aplicó en su gestión de Gobierno contra los medios independientes.

El exmandatario, como es tradicional, recurre a los micrófonos de la emisora cocalera para, generalmente, realizar denuncias contra el trabajo que desarrolla la actual administración gubernamental o quejarse por presuntas celadas (trampas) que le estaría tendiendo el gobierno. También aprovechó para denunciar que la emisora de la que hace uso los domingos  no recibe publicidad.

“Información oficial, desde el Ministerio de la Presidencia, como asfixiar a Kawsachun Coca (radio), no entiendo”, cuestionó en su programa. Y afirmó que durante el golpe de Estado (según la versión masista) fue el único medio que defendió a la gente perseguida.

“Ahora, no sé si es nuestro gobierno ya, pero tratar de acallar, asfixiar la radio (...) hay gente sana, digna que desde adentro nos informa (...) la verdad preocupados por lo que está pasando”, afirmó.

Según informes, el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Comunicación, destinó en 2022, alrededor de 300 mil bolivianos en publicidad estatal para RKC, pero en este ítem no figuran otras instituciones oficiales y empresas estatales. 

Sin embargo, pese a la protesta del exmandatario, para la presente gestión también se tienen algunos contratos con la emisora cocalera.

El último que refleja Sicoes es el contrato suscrito el 31 de marzo de 2023 por un monto de 200 mil bolivianos.

En el olvido

Morales no mencionó los ataques a los medios independientes y la discriminación en la entrega de pauta publicitaria, durante sus gestión.

En mayo de 2017, en alusión al Día Internacional de la Libertad de Prensa, Morales afirmó que los medios de comunicación que no reciben publicidad del Estado son los que mienten, insultan, difaman y desprestigian a las autoridades. Dijo, además, que en Bolivia algunos medios se quejan porque no hay libertad de expresión, pues no tienen publicidad. “Medios que no reciben publicidad del Estado son los que mienten, insultan, difaman y desprestigian a las autoridades. ¿Serán prebendales?”, escribió en su cuenta de Twitter: @evoespueblo.

Anteriormente, su entonces vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que “el gobierno no entregará publicidad a aquellos que en su criterio hacen política partidaria en vez de informar”.

Ataques al Gobierno

Como en anteriores oportunidades, Morales refirió que existe un plan del Gobierno para destrozarlo.

“Tengo información del mismo equipo del Ministerio de Gobierno. Este mes de junio, el Gobierno va a destrozar al Evo, yo no sé si será con demandas, con montaje”, aseguró al señalar que la misma gente del gobierno le informa.

También afirmó que la administración de Arce no entrega obras, además que el Presidente empezó a hacer campaña con ofertas de infraestructura en el Chapare. “Se acabaron las obras que empezamos y ya no pueden entregar más obras”, dijo Morales al indicar que solo son  promesas de campaña.

“En campaña sí, hay que ofrecer obras, pero de presidente hay que ir para firmar contratos de construcción o inaugurar obras, no anunciar”, agregó.

Gastos publicitarios

De acuerdo con informes entre 2011 y 2019, durante las gestiones del expresidente Morales, se gastó en publicidad gubernamental Bs 1.718.495.067.

En 2017 se gastó Bs 254.658.615,90 en publicad gubernamental.

El 2018 se destinaron 291.309.959 bolivianos y en la gestión 2019 los gastos por publicidad ascienden a 308.994.253 bolivianos.

Arce

En los primeros 11 meses de gobierno del presidente Arce, el gasto en publicidad llegó a 152 millones de bolivianos.

Este aspecto se refleja en los documentos que figuran en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

 

El líder del MAS pide alerta migratoria para autoridades

Los cuestionamientos del expresidente Evo Morales a la lucha contra el narcotráfico y una presunta protección, ahora llegan al pedido de dictar alerta migratoria contra algunas altas autoridades.

“Este tema del narcotráfico es gravísimo, tarde o temprano, personal digno sea civil, militar o policial va a decir la verdad. Sabemos cuánta plata llegó, algunos millones de dólares para que la gente garantice el envío hacia España”, afirmó en RKC.

Tus comentarios

Más en País

Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.

A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de preclusión ni el debate obligatorio para...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese país que cumple detención domiciliaria...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de  Confital durante los días del bloqueo de...
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves consecuencias económicas y la pérdida...


En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...