Evo denuncia asfixia a RKC, olvida el trato a otros medios y ataca al Gobierno

País
Publicado el 12/06/2023 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En su habitual programa de domingo, el líder de los cocaleros del Chapare, Evo Morales, lanzó duras acusaciones contra la administración de Luis Arce y afirmó que buscan destrozarlo a través de demandas y montajes, de dividir a la Federación del Trópico y de “asfixiar a radio Kawsachun Coca”. Esta práctica la aplicó en su gestión de Gobierno contra los medios independientes.

El exmandatario, como es tradicional, recurre a los micrófonos de la emisora cocalera para, generalmente, realizar denuncias contra el trabajo que desarrolla la actual administración gubernamental o quejarse por presuntas celadas (trampas) que le estaría tendiendo el gobierno. También aprovechó para denunciar que la emisora de la que hace uso los domingos  no recibe publicidad.

“Información oficial, desde el Ministerio de la Presidencia, como asfixiar a Kawsachun Coca (radio), no entiendo”, cuestionó en su programa. Y afirmó que durante el golpe de Estado (según la versión masista) fue el único medio que defendió a la gente perseguida.

“Ahora, no sé si es nuestro gobierno ya, pero tratar de acallar, asfixiar la radio (...) hay gente sana, digna que desde adentro nos informa (...) la verdad preocupados por lo que está pasando”, afirmó.

Según informes, el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Comunicación, destinó en 2022, alrededor de 300 mil bolivianos en publicidad estatal para RKC, pero en este ítem no figuran otras instituciones oficiales y empresas estatales. 

Sin embargo, pese a la protesta del exmandatario, para la presente gestión también se tienen algunos contratos con la emisora cocalera.

El último que refleja Sicoes es el contrato suscrito el 31 de marzo de 2023 por un monto de 200 mil bolivianos.

En el olvido

Morales no mencionó los ataques a los medios independientes y la discriminación en la entrega de pauta publicitaria, durante sus gestión.

En mayo de 2017, en alusión al Día Internacional de la Libertad de Prensa, Morales afirmó que los medios de comunicación que no reciben publicidad del Estado son los que mienten, insultan, difaman y desprestigian a las autoridades. Dijo, además, que en Bolivia algunos medios se quejan porque no hay libertad de expresión, pues no tienen publicidad. “Medios que no reciben publicidad del Estado son los que mienten, insultan, difaman y desprestigian a las autoridades. ¿Serán prebendales?”, escribió en su cuenta de Twitter: @evoespueblo.

Anteriormente, su entonces vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que “el gobierno no entregará publicidad a aquellos que en su criterio hacen política partidaria en vez de informar”.

Ataques al Gobierno

Como en anteriores oportunidades, Morales refirió que existe un plan del Gobierno para destrozarlo.

“Tengo información del mismo equipo del Ministerio de Gobierno. Este mes de junio, el Gobierno va a destrozar al Evo, yo no sé si será con demandas, con montaje”, aseguró al señalar que la misma gente del gobierno le informa.

También afirmó que la administración de Arce no entrega obras, además que el Presidente empezó a hacer campaña con ofertas de infraestructura en el Chapare. “Se acabaron las obras que empezamos y ya no pueden entregar más obras”, dijo Morales al indicar que solo son  promesas de campaña.

“En campaña sí, hay que ofrecer obras, pero de presidente hay que ir para firmar contratos de construcción o inaugurar obras, no anunciar”, agregó.

Gastos publicitarios

De acuerdo con informes entre 2011 y 2019, durante las gestiones del expresidente Morales, se gastó en publicidad gubernamental Bs 1.718.495.067.

En 2017 se gastó Bs 254.658.615,90 en publicad gubernamental.

El 2018 se destinaron 291.309.959 bolivianos y en la gestión 2019 los gastos por publicidad ascienden a 308.994.253 bolivianos.

Arce

En los primeros 11 meses de gobierno del presidente Arce, el gasto en publicidad llegó a 152 millones de bolivianos.

Este aspecto se refleja en los documentos que figuran en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

 

El líder del MAS pide alerta migratoria para autoridades

Los cuestionamientos del expresidente Evo Morales a la lucha contra el narcotráfico y una presunta protección, ahora llegan al pedido de dictar alerta migratoria contra algunas altas autoridades.

“Este tema del narcotráfico es gravísimo, tarde o temprano, personal digno sea civil, militar o policial va a decir la verdad. Sabemos cuánta plata llegó, algunos millones de dólares para que la gente garantice el envío hacia España”, afirmó en RKC.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...