YPFB promete certificar reservas de gas tras 5 años sin datos y producción que cae

País
Publicado el 26/06/2023 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prometió que certificará las reservas de gas, a diciembre de este año, luego de cinco gestiones sin datos al respecto, incumpliendo la ley y en medio de una caída libre de la producción hidrocarburífera en el país. 

“YPFB aclara que la cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos, al 31 de diciembre de 2023, será realizada una vez concluya esta gestión, debido a que se debe completar la adquisición de los datos del comportamiento de los reservorios durante la mencionada gestión”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en su respuesta al Legislativo. 

La última certificación que se conoce data de fines de 2018, pero esta información debe difundirse cada año en cumplimiento de la ley 3740. En estos últimos datos, se estableció que Bolivia tenía 8,9 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), menos de los 10,7 TCF detectados en 2017. 

Desde 2015, la producción de gas natural, así como de otros hidrocarburos, ha ido en caída libre. Si en 2014 se producían casi 60 millones de metros cúbicos al día (MMm3d), para principios de este año se tiene alrededor de 38 MMm3d. 

En 2017 se estimó que lo que le quedaba al país alcanzaría para 17 años más de abastecimiento interno. No obstante, el declive de la producción y la falta de hallazgos de nuevos depósitos generan preocupación, esto sumado a que la estatal no es transparente con la información brindada. 

El senador opositor Henry Montero pidió información a YPFB sobre el volumen de producción y cuánto tiempo más alcanzaría ésta. La respuesta fue esquiva: “Con la única finalidad de otorgar una respuesta precisa, corresponderá al peticionante especificar el periodo del cual requiere la información”, se contestó. 

Montero dijo que el gobierno del MAS no sólo incumple la ley , mintió al país con el “mar de gas”, despilfarró lo obtenido por la venta de estos recursos sin reponer las reservas con más exploración y “escondió información” de forma premeditada.

El analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló anteriormente que sin los datos de las reservas es difícil conocer cuánto tiempo le queda al país de abastecimiento interno y posibilidades de importación. 

La renta petrolera cayó de 5.400 millones de dólares en 2014 a 2.289 millones en 2022.

$us 659 MM para exploración 

La inversión para las tareas de exploración por parte de YPFB se estima en 659 millones de dólares entre 2021 y 2025, de acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. 

El monto fue subiendo desde el primer año de gobierno de Luis Arce. Sin embargo, los analistas señalaron que no será suficiente para detener y revertir la tendencia declinante de producción. Además, en los próximos años puede perder los mercados de Argentina y Brasil para la exportación de gas.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...