YPFB promete certificar reservas de gas tras 5 años sin datos y producción que cae

País
Publicado el 26/06/2023 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prometió que certificará las reservas de gas, a diciembre de este año, luego de cinco gestiones sin datos al respecto, incumpliendo la ley y en medio de una caída libre de la producción hidrocarburífera en el país. 

“YPFB aclara que la cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos, al 31 de diciembre de 2023, será realizada una vez concluya esta gestión, debido a que se debe completar la adquisición de los datos del comportamiento de los reservorios durante la mencionada gestión”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en su respuesta al Legislativo. 

La última certificación que se conoce data de fines de 2018, pero esta información debe difundirse cada año en cumplimiento de la ley 3740. En estos últimos datos, se estableció que Bolivia tenía 8,9 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), menos de los 10,7 TCF detectados en 2017. 

Desde 2015, la producción de gas natural, así como de otros hidrocarburos, ha ido en caída libre. Si en 2014 se producían casi 60 millones de metros cúbicos al día (MMm3d), para principios de este año se tiene alrededor de 38 MMm3d. 

En 2017 se estimó que lo que le quedaba al país alcanzaría para 17 años más de abastecimiento interno. No obstante, el declive de la producción y la falta de hallazgos de nuevos depósitos generan preocupación, esto sumado a que la estatal no es transparente con la información brindada. 

El senador opositor Henry Montero pidió información a YPFB sobre el volumen de producción y cuánto tiempo más alcanzaría ésta. La respuesta fue esquiva: “Con la única finalidad de otorgar una respuesta precisa, corresponderá al peticionante especificar el periodo del cual requiere la información”, se contestó. 

Montero dijo que el gobierno del MAS no sólo incumple la ley , mintió al país con el “mar de gas”, despilfarró lo obtenido por la venta de estos recursos sin reponer las reservas con más exploración y “escondió información” de forma premeditada.

El analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló anteriormente que sin los datos de las reservas es difícil conocer cuánto tiempo le queda al país de abastecimiento interno y posibilidades de importación. 

La renta petrolera cayó de 5.400 millones de dólares en 2014 a 2.289 millones en 2022.

$us 659 MM para exploración 

La inversión para las tareas de exploración por parte de YPFB se estima en 659 millones de dólares entre 2021 y 2025, de acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. 

El monto fue subiendo desde el primer año de gobierno de Luis Arce. Sin embargo, los analistas señalaron que no será suficiente para detener y revertir la tendencia declinante de producción. Además, en los próximos años puede perder los mercados de Argentina y Brasil para la exportación de gas.

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...