YPFB promete certificar reservas de gas tras 5 años sin datos y producción que cae

País
Publicado el 26/06/2023 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prometió que certificará las reservas de gas, a diciembre de este año, luego de cinco gestiones sin datos al respecto, incumpliendo la ley y en medio de una caída libre de la producción hidrocarburífera en el país. 

“YPFB aclara que la cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos, al 31 de diciembre de 2023, será realizada una vez concluya esta gestión, debido a que se debe completar la adquisición de los datos del comportamiento de los reservorios durante la mencionada gestión”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en su respuesta al Legislativo. 

La última certificación que se conoce data de fines de 2018, pero esta información debe difundirse cada año en cumplimiento de la ley 3740. En estos últimos datos, se estableció que Bolivia tenía 8,9 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), menos de los 10,7 TCF detectados en 2017. 

Desde 2015, la producción de gas natural, así como de otros hidrocarburos, ha ido en caída libre. Si en 2014 se producían casi 60 millones de metros cúbicos al día (MMm3d), para principios de este año se tiene alrededor de 38 MMm3d. 

En 2017 se estimó que lo que le quedaba al país alcanzaría para 17 años más de abastecimiento interno. No obstante, el declive de la producción y la falta de hallazgos de nuevos depósitos generan preocupación, esto sumado a que la estatal no es transparente con la información brindada. 

El senador opositor Henry Montero pidió información a YPFB sobre el volumen de producción y cuánto tiempo más alcanzaría ésta. La respuesta fue esquiva: “Con la única finalidad de otorgar una respuesta precisa, corresponderá al peticionante especificar el periodo del cual requiere la información”, se contestó. 

Montero dijo que el gobierno del MAS no sólo incumple la ley , mintió al país con el “mar de gas”, despilfarró lo obtenido por la venta de estos recursos sin reponer las reservas con más exploración y “escondió información” de forma premeditada.

El analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló anteriormente que sin los datos de las reservas es difícil conocer cuánto tiempo le queda al país de abastecimiento interno y posibilidades de importación. 

La renta petrolera cayó de 5.400 millones de dólares en 2014 a 2.289 millones en 2022.

$us 659 MM para exploración 

La inversión para las tareas de exploración por parte de YPFB se estima en 659 millones de dólares entre 2021 y 2025, de acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. 

El monto fue subiendo desde el primer año de gobierno de Luis Arce. Sin embargo, los analistas señalaron que no será suficiente para detener y revertir la tendencia declinante de producción. Además, en los próximos años puede perder los mercados de Argentina y Brasil para la exportación de gas.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia Nor Lípez.
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves consecuencias económicas y...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz, presuntamente articulado entre concejales del...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó anoche que el autor intelectual de la emboscada en Llallagua fue Ramiro Cucho, quien estaría prófugo en el trópico de Cochabamba.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.