YPFB promete certificar reservas de gas tras 5 años sin datos y producción que cae

País
Publicado el 26/06/2023 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prometió que certificará las reservas de gas, a diciembre de este año, luego de cinco gestiones sin datos al respecto, incumpliendo la ley y en medio de una caída libre de la producción hidrocarburífera en el país. 

“YPFB aclara que la cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos, al 31 de diciembre de 2023, será realizada una vez concluya esta gestión, debido a que se debe completar la adquisición de los datos del comportamiento de los reservorios durante la mencionada gestión”, señaló el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en su respuesta al Legislativo. 

La última certificación que se conoce data de fines de 2018, pero esta información debe difundirse cada año en cumplimiento de la ley 3740. En estos últimos datos, se estableció que Bolivia tenía 8,9 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), menos de los 10,7 TCF detectados en 2017. 

Desde 2015, la producción de gas natural, así como de otros hidrocarburos, ha ido en caída libre. Si en 2014 se producían casi 60 millones de metros cúbicos al día (MMm3d), para principios de este año se tiene alrededor de 38 MMm3d. 

En 2017 se estimó que lo que le quedaba al país alcanzaría para 17 años más de abastecimiento interno. No obstante, el declive de la producción y la falta de hallazgos de nuevos depósitos generan preocupación, esto sumado a que la estatal no es transparente con la información brindada. 

El senador opositor Henry Montero pidió información a YPFB sobre el volumen de producción y cuánto tiempo más alcanzaría ésta. La respuesta fue esquiva: “Con la única finalidad de otorgar una respuesta precisa, corresponderá al peticionante especificar el periodo del cual requiere la información”, se contestó. 

Montero dijo que el gobierno del MAS no sólo incumple la ley , mintió al país con el “mar de gas”, despilfarró lo obtenido por la venta de estos recursos sin reponer las reservas con más exploración y “escondió información” de forma premeditada.

El analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló anteriormente que sin los datos de las reservas es difícil conocer cuánto tiempo le queda al país de abastecimiento interno y posibilidades de importación. 

La renta petrolera cayó de 5.400 millones de dólares en 2014 a 2.289 millones en 2022.

$us 659 MM para exploración 

La inversión para las tareas de exploración por parte de YPFB se estima en 659 millones de dólares entre 2021 y 2025, de acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías. 

El monto fue subiendo desde el primer año de gobierno de Luis Arce. Sin embargo, los analistas señalaron que no será suficiente para detener y revertir la tendencia declinante de producción. Además, en los próximos años puede perder los mercados de Argentina y Brasil para la exportación de gas.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...

Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se pretendía destituir del cargo a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Fanny...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió las dos dosis de vacuna cuando era...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...