Medio Ambiente reporta 26.635 focos de calor a la fecha y asegura que hay una reducción significativa

País
Publicado el 27/08/2023 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general de la Dirección Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, informó este domingo que de enero a la fecha se han registrado 26.635 focos de calor en todo el país y calificó como una reducción significativa frente a los 40.000 focos que se tenían en años anteriores.

Explicó que, por el mismo período, el año 2021 se tenían 64.726 focos de calor; el año pasado al 26 de agosto, 40.476 focos y este año se ha reducido al 50% gracias al plan de prevención. Precisó que hasta el momento la superficie total quemada alcanza a 82.762 hectáreas y solo dentro del bosque a 34.009 hectáreas que, si bien es importante, es mucho menor con relación a otras gestiones.

La autoridad dijo que todavía se vienen días secos que podrían desbordar algún incendio. En todo caso aseguró que el Centro de Información de Bosques está en alerta permanente para monitorear algún riesgo y actuar de forma inmediata.

Indicó que este año el plan de prevención cumplido en el oriente del país, ha evitado la proliferación de incendios como en años pasados, a diferencia del sector occidente, donde aún hay familias que manejan el fuego de manera irresponsable.

Dijo que el Ministerio ha desarrollado un plan que ha tenido mucha incidencia a través de los talleres en el oriente boliviano, así como las dos caravanas en Santa Cruz que ha recorrido 11 municipios y también en el Beni donde se concientizó sobre la importancia del bosque.

Sostuvo que el uso responsable del fuego evita la pérdida de bosques y también procesos penales contra los autores que en algunas oportunidades ponen en preocupaciones a los familiares.

"Quienes utilizan mal el fuego van a ser sancionados y no quisiéramos que nadie se vea envuelto en procesos legales", declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, a tiempo de precisar que las multas económicas de Bs 4 por hectárea, no solo se aplican al área quemada, sino a la totalidad de las hectáreas que tiene el propietario.

Explicó que la gestión del presidente Luis Arce ha invertido la responsabilidad de controlar los incendios forestales, porque antes la primera responsabilidad la tenía el municipio, luego la gobernación y cuando se hacía imposible apagar los incendios, recién ingresaba el gobierno central.

A partir del Comando Conjunto de Operaciones ya se tienen unos 1.200 efectivos militares bien equipados y entrenados para enfrentar incendios y focos de calor por aire y tierra, además que el Estado cuenta con alertas geo-referenciadas con análisis de riesgo para intervenir de manera inmediata, puntualizó.

Sin embargo, en el Occidente aún no hay Comando de Operaciones y por ello se registraron incendios como el caso de Sapahaqui, donde los ductos de riegos fueron afectados o el caso de Coroico donde se perdieron unas 200 hectáreas por una falta de prevención de la gente.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, quien...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...