Medio Ambiente reporta 26.635 focos de calor a la fecha y asegura que hay una reducción significativa

País
Publicado el 27/08/2023 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general de la Dirección Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Omar Tejerina, informó este domingo que de enero a la fecha se han registrado 26.635 focos de calor en todo el país y calificó como una reducción significativa frente a los 40.000 focos que se tenían en años anteriores.

Explicó que, por el mismo período, el año 2021 se tenían 64.726 focos de calor; el año pasado al 26 de agosto, 40.476 focos y este año se ha reducido al 50% gracias al plan de prevención. Precisó que hasta el momento la superficie total quemada alcanza a 82.762 hectáreas y solo dentro del bosque a 34.009 hectáreas que, si bien es importante, es mucho menor con relación a otras gestiones.

La autoridad dijo que todavía se vienen días secos que podrían desbordar algún incendio. En todo caso aseguró que el Centro de Información de Bosques está en alerta permanente para monitorear algún riesgo y actuar de forma inmediata.

Indicó que este año el plan de prevención cumplido en el oriente del país, ha evitado la proliferación de incendios como en años pasados, a diferencia del sector occidente, donde aún hay familias que manejan el fuego de manera irresponsable.

Dijo que el Ministerio ha desarrollado un plan que ha tenido mucha incidencia a través de los talleres en el oriente boliviano, así como las dos caravanas en Santa Cruz que ha recorrido 11 municipios y también en el Beni donde se concientizó sobre la importancia del bosque.

Sostuvo que el uso responsable del fuego evita la pérdida de bosques y también procesos penales contra los autores que en algunas oportunidades ponen en preocupaciones a los familiares.

"Quienes utilizan mal el fuego van a ser sancionados y no quisiéramos que nadie se vea envuelto en procesos legales", declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, a tiempo de precisar que las multas económicas de Bs 4 por hectárea, no solo se aplican al área quemada, sino a la totalidad de las hectáreas que tiene el propietario.

Explicó que la gestión del presidente Luis Arce ha invertido la responsabilidad de controlar los incendios forestales, porque antes la primera responsabilidad la tenía el municipio, luego la gobernación y cuando se hacía imposible apagar los incendios, recién ingresaba el gobierno central.

A partir del Comando Conjunto de Operaciones ya se tienen unos 1.200 efectivos militares bien equipados y entrenados para enfrentar incendios y focos de calor por aire y tierra, además que el Estado cuenta con alertas geo-referenciadas con análisis de riesgo para intervenir de manera inmediata, puntualizó.

Sin embargo, en el Occidente aún no hay Comando de Operaciones y por ello se registraron incendios como el caso de Sapahaqui, donde los ductos de riegos fueron afectados o el caso de Coroico donde se perdieron unas 200 hectáreas por una falta de prevención de la gente.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa...
Poco a poco las autoridades identifican a las víctimas mortales por las inundaciones en Texas, que iniciaron el pasado...
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...