La FAM busca cambiar la categorización de municipios
La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) promueve la aprobación de una norma que permita “realizar un trato diferenciado en la categorización municipal” en lo que se refiere la gestión de recursos públicos.
La FAM refiere que la normativa vigente determina una categorización para temas específicos mediante una ley y para otras a través de decreto supremo.
Es así que plantea una nueva categorización de los Gobiernos autónomos municipales. Categoría A, municipios hasta 5 mil habitantes, categoría B, hasta 10 mil habitantes. La categoría C hasta 15 mil. La F, mayores a 50 mil habitantes.
Esta categorización se encuentra ligado a los recursos de las entidades territoriales autónomas municipales, considerando que el principal ingreso es la “coparticipación tributaria”.
Por lo que los límites de gasto de funcionamiento deberán ser definidos de manera diferenciada: categoría A y B, 35 por ciento; C y D, 30 por ciento, y por último E y F, municipios con mayor población, el 25 por ciento.
Seis acciones
El proyecto normativo que maneja la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) establece que para la categorización de municipios deben considerarse por lo menos seis elementos: necesidades básicas insatisfechas, población en situación de vulnerabilidad, condiciones fisiográficas, dispersión poblacional, capacidad institucional y centros poblados y áreas rurales.
“De manera quinquenal, el Ministerio de Planificación efectuará la categorización de los Gobiernos autónomos municipales”, además, esta se realizará con información oficial del INE.