Siles afirma que encontró una Procuraduría descuidada, cerrada y hermética; anuncia su descongestionamiento

País
Publicado el 21/09/2023 a las 18h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El procurador general del Estado, César Siles, ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que dio detalles de cómo encontró esa instancia estatal tras la salida de Wilfredo Chávez.

"En realidad, toda la parte transversal de la Procuraduría ha sido bastante descuidada, cuando la parte transversal es importante y trascendental para el éxito del trabajo", señaló el actual Procurador.

Siles asumió el cargo de Procurador en lugar de Wilfredo Chávez a inicios de septiembre. Éste último, ahora, volvió a asumir como abogado del jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales.

La autoridad, en ese sentido, observó principalmente que en encontró a una Procuraduría "muy cerrada y hermética".

"Encontramos una Procuraduría muy cerrada y hermética; a partir de hoy tendrán una Procuraduría de cara al pueblo, al debate y al sufragio público", dijo en su primera conferencia de prensa como titular de esa cartera.

En ese sentido, Siles también anunció un ajuste en estructura de la PGE, porque se ha constatado una "superposición", "colisión" y "duplicidad" de funciones, no solamente a nivel interno, sino también respecto a otras identidades del estado, como la Contraloría, el Ministerio de Justicia y hasta el Ministerio Público.

Según Siles, tampoco las direcciones departamentales de la PGE han cumplido el "rol decisivo" que deberían tener, de acuerdo con sus competencias.

"Tenemos que descongestionar procesalmente a la misma Procuraduría; tenemos que tener criterios de intervención más sólidos y más transparentes", afirmó Siles.

Además, en el acto presentó a los tres subprocuradores interinos de Defensa y Representación Legal del Estado, Sidney Morales; de Supervisión e Intervención, Iván Córdoba, y de Competencia, Aldo Torres.

Procesos

El Procurador General del Estado detalló que en la subprocuraduría 1, de Defensa y Representación Legal del Estado, existen actualmente un portafolio de 111 casos, entre peticiones, acuerdos de solución amistosa y medidas cautelares.

Además, informó de siete sentencias que se encuentran en etapa de supervisión; dos sentencias que fueron cumplidas por el Estado boliviano y tres opiniones consultivas. Eso, únicamente, en el sistema interamericano de protección de derechos humanos.

"En el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos tenemos pendientes siete solicitudes", agregó Siles.

Señaló que, en temas arbitrales, hay nueve casos activos: cinco arbitrajes comerciales y cuatro emergentes de las denuncias presentada por Bolivia a tratados bilaterales de inversiones.

"Hemos previsto generar un Consejo de Asistencia para la Defensa Arbitral, con una función de elaborar estrategias y lineamientos para la etapa conciliatoria tanto procesos de arbitraje en materia comercial como materia de inversión", planteó Siles.

En cuanto a la subprocuraduría 2, de Supervisión e Intervención, se encontraron 550 procesos penales, civiles, coactivos, contenciosos y contenciosos administrativos, a nivel nacional, "en los que la misma Procuraduría es una de las partes procesales".

Pero además informó de otros 263 casos, a escala nacional, en procesos de supervisión donde "la procuraduría realiza seguimiento o patrocinio", aunque señaló que la participación de la Procuraduría en estos últimos genera muchas dudas.

"Hemos encontrado en esta área de competencia una Procuraduría con intervenciones que generan muchas dudas y susceptibilidades. Queremos a partir de ahora una Procuraduría transparente, priorizando el rol constitucional de supervisión", aclaró.

Finalmente, sobre la tercera subprocuraduría, de Asesoramiento, Intervención y producción normativa, informó que ese despacho emitió dos dictámenes en 2023, además de 145 recordatorios y 32 recomendaciones.

"Nos parece insuficiente (esa producción) para lo que va del año. Queremos activar en esta área la iniciativa y producción legislativa en el marco competencial de la Procuraduría", reclamó.

Adelantó que desde esas tres oficinas se plantearán modificaciones a la legislatura "que no se ha tocado desde 2009 (cuando entró en vigencia la Constitución Política del Estado vigente).

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...