César Siles dice que encontró una Procuraduría “descuidada”

País
Publicado el 22/09/2023 a las 3h29
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos semanas de asumir el cargo, el procurador general del Estado, César Siles, afirmó ayer que se encontró una institución descuidada, cerrada y hermética, por ello, se comprometió a descongestionarla. Además, dijo que se identificaron intervenciones legales que generan dudas y susceptibilidades.

“A partir de hoy, tendrán una Procuraduría de cara al pueblo, al debate y al sufragio (...) Hemos encontrado una Procuraduría con intervenciones que generan muchas dudas y susceptibilidades, queremos una Procuraduría transparente, priorizando el rol constitucional de supervisión”, afirmó la autoridad.

Los primeros días de septiembre, Wilfredo Chávez presentó su renuncia al cargo  para asumir los nuevos tiempos políticos. Dijo que dejaba una institución “saneada y enrumbada”. Días después aseguró que la causa de su salida fue por injerencia del ministro de Justicia, Iván Lima.

Siles presentó a los tres subprocuradores interinos: Sidney Morales de Defensa y Representación Legal del Estado, Iván Córdoba de Supervisión e Intervención y Aldo Torres de Competencia. Además, brindó un detalle de los procesos de cada una de las subprocuradurías.

En la Subprocuraduría 1, de Defensa y Representación Legal del Estado, dijo que existe actualmente un portafolio de 111 casos. Con relación a los laudos arbitrales, el procurador señaló que hay nueve casos activos: cinco arbitrajes comerciales y cuatro emergentes de las denuncias presentadas por Bolivia contra tratados bilaterales de inversiones.

En la Subprocuraduría 2, de Supervisión e Intervención, hay 550 procesos penales, civiles, coactivos, contenciosos y contenciosos administrativos. Asimismo, existe otros 263 casos de procesos de supervisión.

En la Subprocuraduría 3, de Competencias, Siles explicó que existen dos dictámenes que se hicieron este año, 145 recordatorios y 32 recomendaciones.

Tus comentarios

Más en País

En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de Lauca Ñ, debe ser remitido "...
Las intensas lluvias registradas los últimos días en Oruro dieron esperanza para que el lago Poopó se recupere de la sequía que lo dejó sin agua.
Después de que la doble vía El Sillar presentara un hundimiento y otras fisuras a sólo dos semanas de su entrega provisional, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la empresa...
Esta jornada, el vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, señaló que las tres fuerzas políticas del Legislativo y presidentes de...


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...

Actualidad
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado,...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...