ANH comisa 700.000 litros de diésel, eran para la minería ilegal

País
Publicado el 03/12/2023 a las 4h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó alrededor de 700.000 mil litros de diésel y gasolina en los últimos siete meses, los mismos que eran destinados al mercado negro y a la minería ilegal, informó ayer su director, Germán Jiménez.

Además, informó que se incautaron un total de 15 camiones cisternas con diésel, todas en La Paz.

Jiménez agregó que, incluso, se identificó “complicidad” de una estación de servicio con algunas cisternas que estaban “desviando” grandes volúmenes de combustible en el norte de La Paz. “Eso genera una sobre demanda”, remarcó.

Por otro lado, Jiménez informó que los volúmenes de combustible se incrementaron en casi 1 millón de litros de diésel y medio millón de litros de gasolina en esta semana, lo que permitió “reducir estas filas que se han generado de manera innecesaria” por la “especulación”.

Desde la Fundación Jubileo se propuso levantar la subvención de combustibles y sólo  mantenerla para el transporte público. Y para el resto de vehículos aplicar una tarifa diferenciada, ya que la subvención en el país es insostenible debido a la triplicación del parque automotor.

La senadora de Creemos Centa Rek respaldó la propuesta de la Fundación Jubileo de quitar la subvención del diésel a más de 1500 cooperativas mineras auríferas que ocasionan un costo de 500 millones de dólares para que sigan explotando y deteriorando el medio ambiente con el uso indiscriminado de mercurio y la amenaza constante de ingresar a las áreas protegidas en desmedro de los pueblos indígenas.

“Otro aspecto que es objeto de denuncia es la presencia de empresas privadas extranjeras, cuando la Ley de cooperativas prohíbe asociarse con empresas privadas para incrementar su producción: pero las grandes cooperativas están todas asociadas a empresas privadas, sobre todo extranjeras -chinas, rusas, colombianas, chilenas-, que explotan masivamente el oro y dañan el medio ambiente sin ningún reparo”, señala la carta.

Reck mencionó los daños ocasionados en la salud de los pueblos indígenas y poblaciones costeras por la minería del oro  que opera en los ríos donde usan el mercurioen la extracción del mineral.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.