Obreros de YPFB denuncian persecución y sus jefes hablan de un sabotaje interno

País
Publicado el 05/12/2023 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los problemas de abastecimiento de combustibles en el país generan conflictos internos dentro de la empresa pública YPFB. Los trabajadores han acusado a uno de los gerentes de haber iniciado una “cacería de brujas” para cubrir su “ineficiente gestión”, mientras que los altos cargos hablan de vinculaciones políticas con el sector de Evo Morales para generar un “sabotaje interno”.

El fin de semana, el presidente de la estatal, Armin Dorgathen, informó que 12 trabajadores de la planta de Palmasola, en Santa Cruz, fueron puestos ante la justicia por el robo de casi 100 mil litros de gasolina, cobro de sobornos a cisternas y alteración de documentación.

Ayer por la tarde, el secretario general de Trabajadores de YPFB Logística, Efraín Ortega, defendió a sus compañeros procesados ante la justicia. “Denunciamos un complot del gerente de YPFB Logística, Félix Cruz, que busca dañar la imagen de los operadores de planta. Lo único que busca es cubrir la deficiente gestión. Pedimos su destitución por incapaz”. 

Cruz fue quien denunció el supuesto robo de casi 100 mil litros de gasolina, pero los obreros aseguran que no hubo tal delito, sino que el combustible se evaporó por las malas condiciones en las que se tiene uno de los tanques. 

“Hasta 4 mil litros por día se evaporan y ese tanque está con fallas desde hace 26 días. Que no vengan a decir que nos llevamos nosotros”, dijo Segovia. 

Acusaciones políticas

Dorgathen expresó que “tenemos personas vinculadas a personas políticas, lo cual queremos evidenciar que esto puede incluso ser un sabotaje interno desde la planta de Palmasola, el robo de combustible que debió ir para la población”. 

Cuando se le consultó a qué actores políticos se refería, indicó: “Estamos todos los días siendo atacados con denuncias falsas. Estamos hablando de ese lado. Nos dan recomendaciones cuando ellos no lo hicieron”. 

El expresidente Evo Morales y sus exministros han denunciado hechos de corrupción en YPFB y han aconsejado algunas acciones ante el irregular aprovisionamiento de combustibles que existe en el país desde 2022. 

El gerente de YPFB Logística, Félix Cruz, también habló de afinidad de algunos trabajadores a personas políticas; aunque antes señaló que estos supuestos robos y cobros irregulares a cisternas para recibir combustibles con favores se darían desde hace “muchos años. Esto se está investigando”. 

 

Abiertos a la libre importación

Dorgathen abrió la posibilidad para que sectores que así lo deseen importen su propio combustible y no dependan de YPFB, que vende el producto a precio subvencionado. 

“Si hay algún sector que tiene interés en importar combustible, estamos abiertos a escucharlos y otorgarles los permisos para que lo hagan. No tenemos ningún problema con eso”, declaró. 

Aunque algunos representantes de privados lo consideraron una posibilidad, el sector agropecuario cruceño lo descartó. 

 

Tus comentarios

Más en País

Todo estaba listo para el acto de proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio cruceño de San Julián, considerado antes un bastión del Movimiento al...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad liderada por Samuel...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de Profesionales de Santa Cruz por su destacado trabajo...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...