Ola de críticas contra el TCP por resolución inconstitucional que alarga mandato de magistrados

País
Publicado el 12/12/2023 a las 18h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de las autoridades judiciales generó una ola de críticas desde distintos sectores políticos que rechazan la resolución inconstitucional. Unos calificaron de atentado contra la democracia y otros afirman que no se veló la supremacía de la Constitución Política del Estado (CPE).

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa calificó el fallo del TCP de "golpe a la democracia", además aseveró que esa acción es nula de pleno derecho y que da lugar al autoritarismos.

"Alerta roja para Bolivia, el TCP acaba de darle un golpe a la democracia, al estado de derecho, a la Constitución. Han decidido autoprorrogarse en un mandato que de acuerdo a la Carta Magna termina el 2 de enero. Esta decisión es pura ilegal, nula de pleno derecho es y debe ser repudiada por todo el pueblo boliviano. Primero bloquean la elección judicial y luego generan un mandato indefinido que da a lugar a la consolidación al autoritarismo protagonizado por el Ejecutivo (...) unos magistrados nombrado por Evos Morales el 2017, ahora son ratificados por el presidente Luis Arce, no lo podemos tolerar", aseveró.

El exmandatario remarcó que es imprescindible que el poder Legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores del atentado a la democracia.

"Creo que es imprescindible que el poder Legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores contar este verdadero atentando a la democracia. Es urgente e inmediata una reforma a la Constitución que lleva adelante una reforma estructural y de fondo del sistema judicial del país (...) El MAS nos está matando, está matando a la democracia", indicó.

Mientras que el expresidente del país y de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, cuestionó la resolución del TCP y tildó de "sombrío precedente, desconoce al constituyente y debilita la democracia".

Afirmó que la Declaración Constitucional 049/23 del TCP, que dispone la prórroga de magistrados, "resulta ilegítima e inconstitucional". Además, dijo que no vela por la supremacía de la Constitución

"TCP excedió su competencia al disponer prórroga de su propio mandato, expresamente limitado por la Constitución que sanciona con nulidad actos de quienes usurpan funciones fuera de la ley. Tampoco repararon en advertir que sus intereses entraron en conflicto, prohibición prevista por la CPE. Sombrío precedente, desconoce al constituyente y debilita la democracia", indicó.

Por su parte, el senador de Creemos Henry Montero retó al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca a dar la cara y aceptar que el fallo del TCP es una estrategia del MAS para gobernar y mantenerse en el poder.

"El TCP ha tomado una atribución que no le corresponde (...) Veremos qué actitud van a tomar los presidentes de ambas cámaras, está Choquehuanca y veamos si se sacan la capucha y son sinceros y si lo que ha ocurrido hoy es una estrategia del MAS", dijo.

El diputado de CC Carlos Alarcón, también criticó la decisión del TCP y calificó de inconstitucional.

"Prórrogazo, decisión prevaricadora e inicua del TCP, a días de vencimiento de su mandato, flagrantemente inconstitucional, ejecutora del plan del Gobierno de Arce, para implantar la dictadura gubernativa judicial. Seguirán saboteando toda elección", publicó en X

El diputado de Creemos, Erwin Bazán dijo que el fallo del TCP es una salida para evitar un vacío de poder en el Estado, pero debe tener su contraparte en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que debe fijar la fecha de las elecciones judiciales.

"Necesitamos mantener el Estado de Derecho y no podemos mantener la constitucional con un vacío de Poder (...) la declaración del TCP es una parte de esa salida, pero hay una representación electa por el pueblo que somos los legisladores y debemos hacer parte de esa salida, debemos poner fecha de realización de las elecciones judiciales", afirmó.

 

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...