Emiten protocolo anticovid para evitar contagios al retornar a clases

País
Publicado el 16/01/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ministerios de Salud y de Educación emitieron un protocolo con 10 recomendaciones de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus entre los estudiantes cuando vuelvan a clases, medida calificada como acertada por los epidemiólogos con algunas consideraciones relacionadas al uso del barbijo y a la vacunación.

El documento de Protocolo de Bioseguridad para el Retorno Seguro a Clases establece en 25 páginas todas las acciones que debe adoptar con rigurosidad la comunidad educativa para prevenir la Covid-19.

Los escolares volverán a las aulas el próximo 5 de febrero en un periodo de rebrote del coronavirus. TATIANA CASTRO Los Tiempos

El experto en epidemiología Yercin Mamani mencionó que se considera vacunar a todos los que no se vacunaron antes del regreso a clases y uso constante de alcohol gel.

Sobre el uso del barbijo, recordó que sólo quedó dispuesto para las personas con síntomas de coronavirus, en ambientes hospitalarios y para personas cercanas a los enfermos de coronavirus.

Protocolo

La primera recomendación es el lavado frecuente de manos durante al menos 20 segundos; si no hay agua y jabón disponibles, puede usarse alcohol al 7 por ciento de concentración.

La segunda hace referencia a la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico al ingreso de los colegios.

En el tercer punto se habla de no tocarse la nariz, boca ni ojos sin antes lavarse las manos.

El cuarto consejo se refiere a cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado para estornudar.

En la quinta recomendación se menciona la distancia de seguridad interpersonal de 1 a 1,5 metros.

Como sexta está el uso del barbijo por todo el plantel educativo.

Al llegar a la casa, se debe colocar la indumentaria educativa en un lugar definido desinfectarla, luego lavarse las manos con jabón.

Limpieza de los equipos electrónicos y personales usados en clases.

El protocolo de bioseguridad también hace referencia a la desinfección de los materiales escolares.

La última recomendación se refiere a no compartir objetos personales como celulares, auriculares, alimentos u otros. Los estudiantes, maestras y maestros y personal administrativo de colegios que presenten síntomas respiratorios, fiebre o que hubiesen mantenido contacto estrecho con un enfermo sintomático deberán permanecer en su casa y no acudir a la unidad educativa.

BROTE DE COVID

Importancia de la inmunización

El ministro de Educación, Edgar Pary, señaló que el carnet de vacunación anticovid no es obligatorio para las inscripciones; sin embargo, remarcó la importancia de la inmunización de la comunidad educativa.

Bolivia atraviesa un brote de coronavirus, por lo que las autoridades de Salud recomendaron a la población acudir a los centros de salud por las dosis necesarias. El Gobierno garantizó la disponibilidad de vacunas anticovid y las pruebas PCR para el diagnóstico oportuno.

Tus comentarios

Más en País

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...

A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...

Actualidad
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...