Tras que Lima admitió que Evo es culpable de la crisis de 2019, cuestionan por qué no lo enjuician

País
Publicado el 24/01/2024 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego que el ministro de Justicia, Iván Lima, admitió que el expresidente Evo Morales es el responsable de la crisis política de 2019, por ir en contra del referéndum del 21F e insistir en su candidatura; le exigen procesar al exmandatario y liberar a los presos políticos.

"Cuando me refiero a que Evo Morales es responsable de lo que ha ocurrido, lo digo por ese hecho, él ha insistido de ir en contra de un referéndum que le había negado la posibilidad de reelegirse, ha llevado adelante una candidatura en un proceso electoral que ha desencadenado la crisis política más grave de los últimos años", declaró el titular de Justicia.

El gobernante MAS desconoció el referéndum del 21 de febrero de 2016 y luego usó al Tribunal Constitucional Plurinacional para que emita la sentencia 084/2017 en la que los magistrados de ese tiempo avalaron la repostulación de Morales, decisión que asumieron en contra de la Constitución Política del Estado.

Lea también: Ministro Lima: “La Fiscalía debe actuar en los bloqueos si vulneran derechos de los bolivianos”

Lima hizo esas declaraciones en un contexto en el que las organizaciones sociales afines a Morales llevan adelante la medida de presión del bloqueo de carreteras, exigiendo la renuncia de los magistrados de los máximos tribunales de justicia por haber prorrogado por encima de la Constitución Política del Estado.

"Ahora nos está llevando a la confrontación, ustedes se imaginan si hubiera muertos o heridos en los bloqueos en Cochabamba a qué situación de confrontación nos llevaría al país, eso es lo que le pedimos a Morales que reflexione, que no puede ser que su interés personal y su interés de la reelección nos lleve a la situación que estamos viviendo", pidió Lima en declaraciones a los medios.

Tras esta posición, en la que el Ministro Lima admite que el responsable de la crisis política es Morales, el analista político Andrés Gómez cuestionó que sabiendo que el expresidente es culpable, el Gobierno lo mantiene "impune" por sus actos.

"Lima culpa a Evo de la crisis de 2019, cuándo el jefe del MAS y su cúpula hicieron fraude y sacrificaron a gente inocente en Sacaba y Senkata. Si Evo es culpable de la crisis de 2019, ¿por qué el gobierno de Arce apresó a Camacho, a Añez y a otros ciudadanos y dejó impune a Evo?" cuestionó Gómez.

Lima culpa a Evo de la crisis de 2019, cuándo el jefe del MAS y su cúpula hicieron fraude y sacrificaron a gente inocente en Sacaba y Senkata. Si Evo es culpable de la crisis de 2019, ¿por qué el gobierno de Arce apresó a Camacho, a Añez y a otros ciudadanos y dejó impune a Evo? https://t.co/ZndbT0aBqu

- Andrés Gómez Vela (@AndrsGomezV) January 23, 2024 La expresidenta Jeanine Añez, presa desde marzo de 2021 en la cárcel de Miraflores, acusada por las consecuencias de la crisis de 2019 y la fuga del entonces presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera, cuestionó por qué no lo enjuician.

"Iván Lima, ministro traficante de justicia del régimen del MAS, confiesa que Evo Morales es un incitador serial a la violencia, responsable de los hechos de 2019. ¿Por qué no lo enjuicia en vez de perseguir a opositores? Ud. incumple deberes, no yo que asumí pacificar el país".

En tanto que, el exministro de Defensa del gobierno transitorio de Añez, Fernando López, que salió del país tras la victoria electoral del MAS en 2020, demandó la liberación de los presos políticos.

"Corroborado por el informe del IDIF, más la aseveración @ivanlimamagne tienen la obligación de dejar libres a los más de 300 presos políticos y permitir el retorno de los refugiados y perseguidos! #LaUnidadNosHaráLibres".

El Ministro de Justicia dijo que el país vive los primero días de conflicto y rememoró que así eran los primeros días de conflicto en 2019, "si se paraban a tiempo no habríamos tenido la situación tan triste que vivimos los bolivianos".

Exhortó al expresidente Morales "que deje de pensar en él mismo y deje de incitar el bloqueo y el cierre de las carreteras que lo único que hace es causarle daño al pueblo boliviano".

Ni Morales ni García Linera y tampoco sus ministros han sido investigados por la crisis de 2019, las dos exautoridades tampoco fueron convocadas a declarar por la Fiscalía, a pesar de que se dice que son "victimas".

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...