Tras que Lima admitió que Evo es culpable de la crisis de 2019, cuestionan por qué no lo enjuician

País
Publicado el 24/01/2024 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego que el ministro de Justicia, Iván Lima, admitió que el expresidente Evo Morales es el responsable de la crisis política de 2019, por ir en contra del referéndum del 21F e insistir en su candidatura; le exigen procesar al exmandatario y liberar a los presos políticos.

"Cuando me refiero a que Evo Morales es responsable de lo que ha ocurrido, lo digo por ese hecho, él ha insistido de ir en contra de un referéndum que le había negado la posibilidad de reelegirse, ha llevado adelante una candidatura en un proceso electoral que ha desencadenado la crisis política más grave de los últimos años", declaró el titular de Justicia.

El gobernante MAS desconoció el referéndum del 21 de febrero de 2016 y luego usó al Tribunal Constitucional Plurinacional para que emita la sentencia 084/2017 en la que los magistrados de ese tiempo avalaron la repostulación de Morales, decisión que asumieron en contra de la Constitución Política del Estado.

Lea también: Ministro Lima: “La Fiscalía debe actuar en los bloqueos si vulneran derechos de los bolivianos”

Lima hizo esas declaraciones en un contexto en el que las organizaciones sociales afines a Morales llevan adelante la medida de presión del bloqueo de carreteras, exigiendo la renuncia de los magistrados de los máximos tribunales de justicia por haber prorrogado por encima de la Constitución Política del Estado.

"Ahora nos está llevando a la confrontación, ustedes se imaginan si hubiera muertos o heridos en los bloqueos en Cochabamba a qué situación de confrontación nos llevaría al país, eso es lo que le pedimos a Morales que reflexione, que no puede ser que su interés personal y su interés de la reelección nos lleve a la situación que estamos viviendo", pidió Lima en declaraciones a los medios.

Tras esta posición, en la que el Ministro Lima admite que el responsable de la crisis política es Morales, el analista político Andrés Gómez cuestionó que sabiendo que el expresidente es culpable, el Gobierno lo mantiene "impune" por sus actos.

"Lima culpa a Evo de la crisis de 2019, cuándo el jefe del MAS y su cúpula hicieron fraude y sacrificaron a gente inocente en Sacaba y Senkata. Si Evo es culpable de la crisis de 2019, ¿por qué el gobierno de Arce apresó a Camacho, a Añez y a otros ciudadanos y dejó impune a Evo?" cuestionó Gómez.

Lima culpa a Evo de la crisis de 2019, cuándo el jefe del MAS y su cúpula hicieron fraude y sacrificaron a gente inocente en Sacaba y Senkata. Si Evo es culpable de la crisis de 2019, ¿por qué el gobierno de Arce apresó a Camacho, a Añez y a otros ciudadanos y dejó impune a Evo? https://t.co/ZndbT0aBqu

- Andrés Gómez Vela (@AndrsGomezV) January 23, 2024 La expresidenta Jeanine Añez, presa desde marzo de 2021 en la cárcel de Miraflores, acusada por las consecuencias de la crisis de 2019 y la fuga del entonces presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera, cuestionó por qué no lo enjuician.

"Iván Lima, ministro traficante de justicia del régimen del MAS, confiesa que Evo Morales es un incitador serial a la violencia, responsable de los hechos de 2019. ¿Por qué no lo enjuicia en vez de perseguir a opositores? Ud. incumple deberes, no yo que asumí pacificar el país".

En tanto que, el exministro de Defensa del gobierno transitorio de Añez, Fernando López, que salió del país tras la victoria electoral del MAS en 2020, demandó la liberación de los presos políticos.

"Corroborado por el informe del IDIF, más la aseveración @ivanlimamagne tienen la obligación de dejar libres a los más de 300 presos políticos y permitir el retorno de los refugiados y perseguidos! #LaUnidadNosHaráLibres".

El Ministro de Justicia dijo que el país vive los primero días de conflicto y rememoró que así eran los primeros días de conflicto en 2019, "si se paraban a tiempo no habríamos tenido la situación tan triste que vivimos los bolivianos".

Exhortó al expresidente Morales "que deje de pensar en él mismo y deje de incitar el bloqueo y el cierre de las carreteras que lo único que hace es causarle daño al pueblo boliviano".

Ni Morales ni García Linera y tampoco sus ministros han sido investigados por la crisis de 2019, las dos exautoridades tampoco fueron convocadas a declarar por la Fiscalía, a pesar de que se dice que son "victimas".

Tus comentarios

Más en País

La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al...

La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los cientos de vehículos que estaba varados...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente” las elecciones generales el próximo 17...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo ataque de evistas.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...