Romero dice que comparendo a Evo por caso Zapata es un hecho político y que no recibió notificación formal

País
Publicado el 27/01/2024 a las 12h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado Carlos Romero afirmó este sábado que el comparendo de testigo dentro del caso Zapata, emitido por la presidente del Tribunal de Sentencia Cuarto de La Paz, Inés Tola Fernández, en contra de Evo Morales, es un hecho político supuestamente manejado por los Ministerios de Justicia y de la Presidencia para tapar la auto prórroga de los magistrados del Órgano Judicial. Aseguró que el expresidente no recibió ninguna notificación formal.

Lea también: Juez cita a Evo y Álvaro para testificar en el juicio contra Gabriela Zapata, bajo advertencia de aprehensión

"La amenaza de supuesta aprehensión a Evo Morales (en caso de no presentarse) es parte del libreto coreográfico que habrá preparado seguramente la ministra de la Presidencia, con su amiga (Gabriela) Alcón, para decir que hay riesgo de mandamiento de aprehensión, cuando ni siquiera hay diligencia de notificación", declaró en una conferencia realizada en la ciudad de Santa Cruz y transmitida por sus redes sociales.

Dijo que "Evo no tiene absolutamente nada que declarar" porque el caso Zapata "es un caso cerrado. Nunca existió hijo, nunca existió tía. Le pagaron 5 mil dólares a un matrimonio humilde, a un albañil para que preste al niño", indicó.

El caso se refiere a la polémica información de febrero de 2016 cuando se conoció que el entonces presidente del Estado Plurinacional mantenía una relación sentimental con su exnovia, Gabriela Zapata Montaño, de cuya armonía habría nacido un niño que en principio se atribuyó la paternidad al expresidente Morales. El caso sigue abierto, y se investiga el supuesto delito de Trata de Personas.

Romero afirmó que Evo Morales es denunciante y para comprobar que no es el padre se habría sometido a exámenes de ADN y que la defensa de Zapata puso trabas al peritaje científico, pero terminó "confesando que todo había sido una mentira por la que había recibido dinero para dañar públicamente la imagen de Evo Morales".

"Qué triste que el gobierno nacional de Arce Catacora, a través de su ministro de Justicia, esté operando de esta manera, inventándose comparendos para tratar de desviar (la atención sobre los bloqueos)" manifestó, señalando que el gobierno recurre a "estas patrañas".

El excolaborador de Evo Morales evitó hacer más comentarios por entender que todo se aclaró en el ámbito de la justicia, ya que en su conferencia de prensa mostró publicaciones de prensa y un video grabado por la exnovia de Morales, donde menciona intenciones políticas para implicar al actual jefe del MAS.

Señaló que el gobierno intenta con este caso tapar el malestar del pueblo boliviano porque hay unos magistrados auto prorrogados que han protagonizado un golpe judicial por instrucciones del ministerio de Justicia y que "son unos piratas que están ejerciendo el cargo de manera abusiva".

La confrontación entre el "evismo" y el gobierno surge a raíz de la Sentencia Constitucional 1010 emitida el 29 de diciembre de 2023 por el Tribunal Constitucional, mediante la cual inhabilita a Evo Morales de ser candidato presidencial del MAS incluso más allá del 2025.

El exministro de Gobierno sostuvo que el gobierno está utilizando el caso Zapata como una carta desesperada para proteger a sus "amiguitos corruptos que ilegalmente" ejercen el cargo de sus magistrados, provocando, según él, el rechazo de la población y la Relatora de las Naciones Unidas que se pronunció sobre la necesidad de realizar elecciones judiciales para sustituir a los actuales magistrados del Órgano Judicial.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...