Romero dice que comparendo a Evo por caso Zapata es un hecho político y que no recibió notificación formal

País
Publicado el 27/01/2024 a las 12h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado Carlos Romero afirmó este sábado que el comparendo de testigo dentro del caso Zapata, emitido por la presidente del Tribunal de Sentencia Cuarto de La Paz, Inés Tola Fernández, en contra de Evo Morales, es un hecho político supuestamente manejado por los Ministerios de Justicia y de la Presidencia para tapar la auto prórroga de los magistrados del Órgano Judicial. Aseguró que el expresidente no recibió ninguna notificación formal.

Lea también: Juez cita a Evo y Álvaro para testificar en el juicio contra Gabriela Zapata, bajo advertencia de aprehensión

"La amenaza de supuesta aprehensión a Evo Morales (en caso de no presentarse) es parte del libreto coreográfico que habrá preparado seguramente la ministra de la Presidencia, con su amiga (Gabriela) Alcón, para decir que hay riesgo de mandamiento de aprehensión, cuando ni siquiera hay diligencia de notificación", declaró en una conferencia realizada en la ciudad de Santa Cruz y transmitida por sus redes sociales.

Dijo que "Evo no tiene absolutamente nada que declarar" porque el caso Zapata "es un caso cerrado. Nunca existió hijo, nunca existió tía. Le pagaron 5 mil dólares a un matrimonio humilde, a un albañil para que preste al niño", indicó.

El caso se refiere a la polémica información de febrero de 2016 cuando se conoció que el entonces presidente del Estado Plurinacional mantenía una relación sentimental con su exnovia, Gabriela Zapata Montaño, de cuya armonía habría nacido un niño que en principio se atribuyó la paternidad al expresidente Morales. El caso sigue abierto, y se investiga el supuesto delito de Trata de Personas.

Romero afirmó que Evo Morales es denunciante y para comprobar que no es el padre se habría sometido a exámenes de ADN y que la defensa de Zapata puso trabas al peritaje científico, pero terminó "confesando que todo había sido una mentira por la que había recibido dinero para dañar públicamente la imagen de Evo Morales".

"Qué triste que el gobierno nacional de Arce Catacora, a través de su ministro de Justicia, esté operando de esta manera, inventándose comparendos para tratar de desviar (la atención sobre los bloqueos)" manifestó, señalando que el gobierno recurre a "estas patrañas".

El excolaborador de Evo Morales evitó hacer más comentarios por entender que todo se aclaró en el ámbito de la justicia, ya que en su conferencia de prensa mostró publicaciones de prensa y un video grabado por la exnovia de Morales, donde menciona intenciones políticas para implicar al actual jefe del MAS.

Señaló que el gobierno intenta con este caso tapar el malestar del pueblo boliviano porque hay unos magistrados auto prorrogados que han protagonizado un golpe judicial por instrucciones del ministerio de Justicia y que "son unos piratas que están ejerciendo el cargo de manera abusiva".

La confrontación entre el "evismo" y el gobierno surge a raíz de la Sentencia Constitucional 1010 emitida el 29 de diciembre de 2023 por el Tribunal Constitucional, mediante la cual inhabilita a Evo Morales de ser candidato presidencial del MAS incluso más allá del 2025.

El exministro de Gobierno sostuvo que el gobierno está utilizando el caso Zapata como una carta desesperada para proteger a sus "amiguitos corruptos que ilegalmente" ejercen el cargo de sus magistrados, provocando, según él, el rechazo de la población y la Relatora de las Naciones Unidas que se pronunció sobre la necesidad de realizar elecciones judiciales para sustituir a los actuales magistrados del Órgano Judicial.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...

La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por discrepancias con las posiciones del candidato...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...