Oruro luce sus mejores galas: La Virgen del Socavón recibe a sus devotos en el Carnaval que es Patrimonio de la Humanidad

País
Publicado el 10/02/2024 a las 9h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Los habitantes de la urbe dicen que es uno de los mejores carnavales del mundo y esa afirmación no está lejos de la verdad. Este sábado Oruro luce sus mejores galas para rendir tributo a la Virgen del Socavón, patrona de la región y de la festividad más importante del departamento.

Unos 50.000 danzarines y 20.000 músicos reunidos en 52 conjuntos folklóricos toman parte de este Sábado de Peregrinación que comenzó minutos después de las 07:00.

La "centenaria" Diablada Auténtica Oruro se encargó de abrir la demostración de fe y folklore, que es visitada por turistas nacionales y extranjeros. Su majestuosidad cautiva y no deja de sorprender.

El arzobispo de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik, bendijo la peregrinación y el ingreso del papamóvil que transporta la imagen de la Virgen del Socavón, la "Mamita Candila", a cuyos pies llegan miles de fieles para agradecerle los favores concedidos.

"Es un día de fiesta, de peregrinación a nuestra mamita, tenemos que bailar para nuestra mamita, pedirle su bendición, nunca nos abandona, siempre está con nosotros", dijo el clérigo.

Hasta Oruro también ha llegado el nuevo nuncio apostólico en Bolivia, el representante de la Santa Sede, S.E.R. monseñor Fermín Emilio Sosa.

La promesa de los devotos es bailar en honor de la Virgen de la Candelaria tres años. Muchos lo hacen por más tiempo y dan testimonio de lo milagrosa que es la "mamita".

La diablada, la morenada, los caporales, los tinkus y tobas, danzas originarias de Bolivia, son solo una muestra de la riqueza cultural que se exigen en las calles de la capital del folklore boliviano.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), Ángel Arancibia, confirmó horas antes que hay ajustes en la ruta de la demostración folklórica.

Este año la entrada parte de la avenida Héroes del Chaco, a la altura del polifuncional 21 de Enero, luego conecta con la avenida 6 de Agosto, el mercado Campero, la plaza principal 10 de Febrero, la calle Bolívar y la avenida Cívica hasta llegar al Santuario del Socavón.

La demostración culminará en la madrugada del domingo, cuando también retorne "el alba", la serenata que las bandas musicales brindarán a la Virgen del Socavón.

Las curiosas máscaras de María Galindo causan sensación para el Carnaval

Este evento vuelve después de muchos años para reunir a los devotos en puertas del Santuario del Socavón al ritmo de las bandas y las tradicionales danzas que hacen del Carnaval de Oruro uno de los mejores del mundo.

De forma paralela comenzará el Domingo de Carnaval, cuando los 52 conjuntos folklóricos vuelvan a danzar en las calles de Oruro.

La fiesta continúa el Lunes de Moreno, una demostración de la danza boliviana, que se imita en otras regiones del mundo.

Tradición y fe se reúnen en una de las expresiones folklóricas más coloridas y significativas del país y del orbe.

 

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del expresidente Evo Morales contra el juez de Tarija,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura