TSE solicita al Gobierno Bs 183 millones para el proceso de elecciones judiciales

País
Publicado el 17/02/2024 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Una vez que la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad convocatoria para la preselección de candidatos al Órgano Judicial, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, manifestó que asumirán competencias una vez se tenga la lista de candidatos y adelantó que ya se solicitó al Gobierno un presupuesto de 183 millones de bolivianos para llevar adelante el proceso.

“Ya hemos planteado al Ministerio de Economía la solicitud de 183 millones de bolivianos que van a ser liberados a partir del momento que nosotros lancemos la convocatoria y fijemos la fecha de elecciones judiciales”, señaló.

Del mismo modo, la vocal manifestó que una vez se publique la convocatoria para los candidatos y candidatas, van a correr 80 días para el proceso de recepción de postulaciones para después dar paso a la preselección por dos tercios en la Asamblea Legislativa.

Una vez concluido este proceso se remitirán las listas oficiales de candidatos y candidatas al propio TSE y es ahí cuando la institución asumirá competencias y convocará a elecciones, se gestará un calendario electoral que incluirá la fecha clave de proceso, que será cuando la ciudadanía acuda a la urnas, asunto que está previsto para agosto o septiembre, según la autoridad.

El calendario electoral prevé contar con más de 50 actividades y ya se realizó la planificación para alcanzar cada una de estas, de acuerdo con Chuquimia.

“De acuerdo al a los tiempos previstos y en función del cumplimiento de los plazos que tengan en la Asamblea Legislativa, se puede ratificar que entre agosto y septiembre de este año se llevarán adelante las elecciones judiciales”, concluyó.

Proceso

Por mandato de la Ley 1549, la Asamblea Legislativa tiene hasta 80 días para realizar la preselección de postulantes, mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta 150 días para la organización y realización de la votación popular.

La ruta crítica y cronograma, trazada en el artículo 14 de la Ley, establece tres días para publicar la convocatoria; luego de ello los aspirantes tendrán 20 días para presentar sus postulaciones al Tribunal Supremo de Justicia, al Tribunal Agroambiental, al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Consejo de la Magistratura.

Las comisiones mixtas tendrán cinco días para verificar los requisitos habilitantes generales y específicos; luego se publicará, durante dos días, la nómina de los postulantes habilitados e inhabilitados.

Durante cinco días se podrán presentar las impugnaciones en contra de los aspirantes y en un tiempo similar serán resueltas por los legisladores.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...

El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país, que respaldan su postulación, según...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que los videos fueron editados. Pidió...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...