TSE destinará a difusión de méritos en elecciones judiciales Bs 11 MM de los 183

País
Publicado el 14/02/2024 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

De los Bs 183 millones que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destinará a las elecciones judiciales, sólo 11 se usarán para difundir los méritos de los candidatos a ocupar los altos cargos del Órgano Judicial (OJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), informó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

La ley transitoria para las elecciones judiciales fue promulgada por el presidente Luis Arce, pero aún no fue aprobada la convocatoria.

Tahuichi Tahuichi aseguró que el único mecanismo de difusión de méritos es mediante el Órgano Electoral, de acuerdo con la Ley 026 de Organizaciones Políticas. Precisó que el presupuesto para las elecciones judiciales es de Bs 183 millones.

Una vez que la Asamblea Legislativa pase las listas de los candidatos al OE, ellos quedan prohibidos de realizar cualquier tipo de campaña de sus méritos y de agravios contra sus contrincantes bajo sanción de inhabilitación.

El vocal insistió que debe cumplirse el criterio de paridad e inclusión indígena originaria.

“A partir de la convocatoria, ninguna persona particular, individual o colectiva, organización social, colegiada o política, podrá realizar campaña o propaganda a favor o en contra de alguna o algún postulante, por ningún medio de comunicación, incluyendo internet y mensajes masivos de texto por telefonía celular, constituyendo falta electoral sin perjuicio de su calificación penal”, establece la normativa.

En tanto, los políticos cuestionaron la demora en la convocatoria a los candidatos por la Comisión de Constitucionalidad de la Cámara de Diputados.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, confirmó que no existe una convocatoria a la sesión plenaria de la Cámara de Diputados para llevar adelante estas acciones y que no hay la confianza para llevar adelante el proceso.

La ley establece que la Comisión Mixta de Constitución se encarga de llevar adelante la preselección de candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Supremo de Justicia. A su vez, la Comisión Mixta de Justicia se encarga de llevar adelante los procesos de preselección de candidatos a magistrados del Tribunal Agroambiental, Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura.

Entretanto, el diputado masista Héctor Arce, tras la promulgación de la ley, dijo que las comisiones de Constitución y Justicia deben convocar a sesión e iniciar con el proceso de preselección.

 

La inhabilitación de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral, de oficio o a solicitud de parte, dispondrá la inhabilitación inmediata de un postulante mediante resolución fundamentada, dentro del plazo establecido en el calendario electoral, cuando se acredite que haya realizado o inducido campaña o propaganda electoral a su favor o en contra de otra, otro u otras u otros postulantes.

La ley transitoria de elecciones judiciales fue aprobada bajo la presión del bloqueo de carreteras por la gente afín a Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...