Expertos dan rasgos del magistrado ideal: ético, científico, firme y ejecutivo

País
Publicado el 04/03/2024 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las nuevas autoridades judiciales y constitucionales deben cumplir con, al menos, seis atributos para encarar de la mejor manera sus cargos en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), señalaron por separado los exmagistrados José Antonio Rivera y Marco Antonio Valdivieso.

Los magistrados elegidos en los comicios judiciales de 2017 son duramente cuestionados por ampliar su mandato de manera indefinida e inconstitucional y por responder a los intereses del Órgano Ejecutivo. Hay dos leyes en suspenso que determinan el alejamiento de sus cargos.

Se espera que las nuevas autoridades sean elegidas en septiembre; se trata de nueve magistrados para el TCP, nueve para el TSJ, cinco del Tribunal Agroambiental y cinco del Consejo de la Magistratura.

Para Rivera, es fundamental que un buen magistrado sea un profesional calificado, “poseedor de conocimiento científico sobre derecho, sobre la Constitución Política del Estado (CPE), sobre los tratados internacionales, acerca de las leyes y su interpretación y argumentación.

Valdivieso añade que los postulantes deben tener conocimiento en las áreas a las cuales postula, ya sea constitucional, agroambiental y otros juzgados.

Una segunda condición es el ejercicio profesional; Rivera aclara que no es suficiente ser un brillante abogado para ser un buen juez, “hay una diferencia entre el rol que desempeña un abogado y un juez”. Por lo tanto, es necesario verificar si el futuro magistrado tiene la capacidad y habilidades para ejercer eficientemente.

En este punto, Valdivieso precisa que las nuevas autoridades deben tener experiencia en el funcionamiento interno de los juzgados.

Para los exmagistrados, los principios éticos y morales son requisitos fundamentales para garantizar un trabajo ético, imparcial y transparente de las nuevas autoridades. “No es suficiente que (el postulante) sea un abogado brillante si su comportamiento no está ligado a los principios éticos y morales”, aclara Rivera.

Lamenta que no hay un mecanismo para verificar la idoneidad del postulante, a diferencia del proceso electoral de 2011 cuando había la posibilidad de impugnar las candidaturas de los postulantes a magistrados.

Una cuarta característica de las nuevas autoridades es su personalidad: debe ser firme y equilibrada. “Que no le tiemble la mano cuando el asunto que llega a su despacho involucra al Gobierno o personalidades importantes”, explica. Sus decisiones deben ser equilibradas y no tienen que responder a simpatías o antipatías subjetivas”, señala.

La quinta es que la autoridad judicial o constitucional tiene que tener capacidad gerencial para manejar adecuadamente a su personal, para organizar su despacho y para relacionarse con las partes litigantes.

Conocer la realidad

Finalmente, la sexta, el magistrado tiene que conocer la realidad política, social y cultural de donde impartirá justicia para que no sea “un juez de mármol”, que no conoce la realidad y tome unas decisiones que no se adecuan a su entorno. “Necesitamos jueces de alma, vida y corazón”, dice Rivera.

Valdivieso añade que la vocación de servicio es un requisito indispensable porque el sistema judicial pasa por un momento crítico con serios problemas de retardación y denuncias de corrupción, situación que demanda a magistrados y jueces que dediquen todo su tiempo al cumplimiento de sus funciones.

Tanto Rivera como Valdivieso cuestionan los criterios de selección de las nuevas autoridades. Recordaron que el examen es de selección múltiple con preguntas simples de sentido común. “Se consideró un puntaje de 100 puntos para méritos y el sólo hecho de haber ejercido la abogacía por 20 años le ha 10 puntos”, cuestionó Rivera.

Para Valdivieso es importante la entrevista con los postulantes porque la acumulación de títulos no refleja su capacidad para encarar los cargos.

 

Elección

En septiembre de este año se tiene previstas las elecciones judiciales, se trata de la tercera que se eligen a las autoridades en urnas.

 

El examen debe ser oral y difundido por medios

La analista política y exlegisladora nacional Claudia Mallón menciona la importancia de la evaluación de los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Por lo tanto, propone que el examen sea oral y sea difundido por el canal estatal para que la población conozca la capacidad y desenvolvimiento de los postulantes a estos cargos.

Menciona la importancia de la meritocracia, del desempeño académico de excelencia y un grado profesional de maestría en las áreas a las que postula, como requisitos básicos. Señala la importancia de la docencia por más de cinco años y que “no tenga militancia política y que nunca la hayan tenido”.  Además, es fundamental que “sea un estudioso de las leyes y de la Constitución Política”.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...