Bolivia realizó 11 censos desde su fundación y su población creció 10 veces

País
Publicado el 22/03/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde su fundación en 1825 hasta 2023, Bolivia realizó 11 censos de población con distintos niveles de complejidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El duodécimo censo programado para el 23 de marzo próximo es crucial para recopilar información que permita planificar el desarrollo del país.

Primeros censos (1831-1854)

Seis años después de la independencia de Bolivia en 1825, durante el gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz, se llevó a cabo el primer censo, en 1831. En este se determinó que la población total era 1.088.768 habitantes.

En 1835, en el mismo gobierno, fue el segundo censo que registró una leve disminución poblacional: 1.060.777 habitantes.

Tras la victoria en la Batalla de Ingavi en 1841, en el censo de 1845, en la gestión de José Ballivián, se estableció un aumento poblacional: 1.378.895 habitantes.

En 1854, el Censo General de la República, dirigido por Manuel Isidoro Belzu, registró 2.326.123 habitantes. Ofreció, además, una panorámica detallada de la diversidad y el crecimiento poblacional mientras Bolivia se consolidaba como entidad independiente.

Censos en el siglo XX

En 1882, tras 28 años sin censo, Bolivia organizó uno en el gobierno de Narciso Campero. Se registró  1.172.156 habitantes, es decir, la población disminuyó, tras la Guerra del Pacífico y la pérdida de territorios.

En 1900, durante el gobierno de José Manuel Pando, en otro censo se determinó un aumento de la población: 1.766.451 personas.

En 1950, en el Gobierno de Mamerto Urriolagoitia, el censo contó 2.704.165 habitantes. Incremento ocasionado por los procesos de urbanización y demografía del país.

En el régimen de Hugo Banzer Suárez, en el censo de 1976, se registró un aumento poblacional significativo: 4.613.419 habitantes, siendo un indicador clave de transformaciones políticas y económicas.

Periodo 1986-1992

La década de 1980 fue un periodo desafiante para el país. El censo programado para 1986 fue postergado por la crisis económica y la hiperinflación que caracterizaron este periodo.

Durante la presidencia de Jaime Paz Zamora, se llevó a cabo el censo en 1992, que registró un total de 6.420.792 habitantes. A este se le consideró  como el primer censo moderno y sentó el precedente para hacer la encuesta cada 10 años.

Siglo XXI

En 2001, en el gobierno de Jorge Quiroga Ramírez, el censo determinó que la población boliviana era de 8.274.325 habitantes. En 2012, durante la administración de Evo Morales, se registró un crecimiento aún mayor: 10.059.856 personas.

La historia del censo en Bolivia refleja la evolución demográfica y los desafíos enfrentados. La interrupción de su realización en el siglo XIX y la pausa en 1986 evidencian la compleja relación entre los factores económicos, políticos y sociales, según el INE.

Los censos en el siglo XX y XXI proporcionaron información valiosa para la toma de decisiones y planificación del desarrollo en Bolivia, siendo esenciales para comprender la dinámica demográfica y las políticas públicas.

“Este censo es crucial”

La exdirectora del INE en Cochabamba, Teresa Polo, se refirió a la relevancia del Censo Nacional de Población y Vivienda 20024 para Bolivia.

“El censo es el trabajo estadístico para recopilar, evaluar, analizar, publicar y difundir datos demográficos económicos y sociales del país en un momento determinado”, explicó.

Polo dijo que es “crucial”, porque luego viene un año electoral.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral", anunció su exministro y...

La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia Nor Lípez.
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves consecuencias económicas y...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz, presuntamente articulado entre concejales del...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...

Actualidad
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre la aprehensión de un nuevo implicado en los hechos de violencia y...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.