Judiciales: TSJ ve que ya no hay obstáculos y TSE pide acelerar

País
Publicado el 26/05/2024 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, afirmó ayer que ya no hay obstáculos para continuar con el proceso de preselección de candidatos judiciales, tras el fallo constitucional que dio luz verde a este proceso.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, señaló que esperan que en un “corto plazo” se pueda remitir la lista final al ente electoral para que organice las elecciones judiciales.

“Entendemos que ahora realmente se lleven a cabo estas elecciones, y como dijimos, es una labor fundamental del Órgano Legislativo, ahora, el implementar esta sentencia para que con las medidas que se han dispuesto, finalmente los bolivianos podamos tener las tan ansiadas elecciones”, señaló Jaimes a Correo del Sur de la capital del Estado.

Enfatizó que no hay “ninguna” razón que impida esta labor “que ahora corresponde al Órgano Legislativo”.

El vocal electoral  Tahuichi Quispe afirmó que una vez que tengan la lista “vamos a empezar inmediatamente el proceso de administración electoral “En el TSE estamos ansiosos de que nos llegue esa lista (de candidatos preseleccionados) y que sea en el corto plazo”, dijo.

El proceso está paralizado  desde abril por una acción de cumplimiento que fue anulada por el Tribunal Constitucional el viernes.

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el Órgano Ejecutivo no tiene responsabilidad en la demora de las elecciones judiciales, y apuntó parlamentarios de Evo Morales y Carlos Mesa como los principales responsables del retraso.

Aseguró que el Ejecutivo no tiene incidencia en el Órgano judicial. “Nos echan la culpa a nosotros, pero como Órgano Ejecutivo no tenemos ninguna posibilidad de intervención en algo que es competencia exclusiva de las comisiones mixtas encabezadas por (Miguel) Rejas y (Roberto) Padilla”, añadió.

Rejas y Padilla son presidentes de las comisiones que administran el proceso y que, a criterio de Lima, deberían convocar a sesiones. 

Sin embargo, Padilla explicó  que debe ser la Asamblea Legislativa la que convoque a una sesión para aprobar una ley específica que actualice los plazos, porque la norma 1549 de convocatoria a las Judiciales dio hasta el 5 de mayo para enviar la lista de preseleccionados, pero con el plazo vencido se necesita una nueva ley.

 

“La democracia se debilita”

El arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, dijo ayer que el retraso de las elecciones judiciales debilitan la democracia y pidió a los legisladores que resuelvan esta crisis.

Durante su homilía del Te Deum por el 25 de Mayo en Sucre, en la que también pidió unidad y transparente, la máxima autoridad de la Iglesia católica en Sucre remarcó “La democracia se debilita (…) Estamos viendo un proceso de elecciones judiciales que va y no va, parece que avanzan, pero no avanzan (…) Un Órgano Legislativo que camina y no camina”.

Tus comentarios

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse para resolver algunos temas pendientes.


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...