OEA aprueba resolución que "condena enérgicamente" el intento de golpe contra Arce

País
Publicado el 27/06/2024 a las 11h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Estados Americanos (OEA) en su 54 Asamblea General aprobó una resolución que condena la asonada militar en Bolivia y respalda al presidente Luis Arce y a las instituciones nacionales.

La Resolución, titulada “Acciones contra la democracia en el Estado Plurinacional de Bolivia”, señala que la Asamblea General de la OEA, enfatizando los principios consagrados en la carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, que reconocen que el ejercicio de la democracia representativa es la base del estado de derecho y los regímenes constitucionales de los estados miembros.

El documento también indica que reconociendo que el artículo 4 de la Carta Democrática Interamericana establece que la subordinación constitucional de todas las instituciones del estado a la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho son igualmente fundamentales para la democracia.

La OEA expresó una "grave preocupación" por el despliegue ilegal de unidades del Ejército del estado plurinacional en La Paz el 26 de junio.

El documento señala en su primer punto “Condenar enérgicamente el despliegue ilegal de unidades del Ejército en La Paz, lo cual constituye una amenaza al régimen constitucional y una flagrante insubordinación de las órdenes del presidente constitucional”

El segundo punto señala que la OEA “Denunciar cualquier intento de desestabilizar las instituciones democráticas de Bolivia” y también expresaron su solidaridad con el pueblo boliviano.

La resolución fue presentada por un grupo de países, entre ellos Brasil y Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay, Antigua y barbuda, con el patrocinio de Bahamas, Barbados, Canadá, Dominica, Ecuador, EEUU, Guatemala, Guayana, Honduras, Perú y Santa Lucía y Surunam, y fue aprobada por aclamación.

El embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce, dio detalles de lo sucedido en plaza Murillo y pidió que los países del organismo se pronuncien de manera enérgica contra cualquier intento de desestabilizar las democracias de la región.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...