Golpe fallido ocasionó subida de precios de alimentos, sobredemanda de combustible y retiro de Bs 200 millones de cajeros

País
Publicado el 30/06/2024 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La tarde del 26 de junio, el golpe de Estado fallido ocasionó el incremento de los precios de los alimentos en mercados y tiendas del país, sobredemanda de combustible y el retiro de al menos Bs 200 millones de los cajeros automáticos; sin embargo, tras lo ocurrido todo volvió a la normalidad ya que el Gobierno nacional garantizó la provisión de todo ello.

"El golpe fallido ha provocado un desborde. Diferentes mercados, tanto populares como supermercados, incluso las tiendas de los barrios, han incrementado los precios. Y la gente desesperada ha tenido que comprar, se ha tenido que aprovisionar por esta situación criminal que hemos vivido en el país", lamentó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Al día siguiente de ese acontecimiento, el jueves, el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, reportó que alrededor de tres horas de zozobra que ocasionó el golpe fallido, se triplicó la venta de los principales productos para la canasta familiar.

"El golpismo provocó desesperación, se registraron filas en diferentes supermercados privados y públicos, para adquirir alimentos. Esto generó el incremento en los precios de los alimentos, como en la carne de pollo que de catorce bolivianos llegó hasta los ochenta bolivianos, el arroz también sufrió un incremento de cinco bolivianos", afirmó.

Luego de esta situación que vivió el país, al día siguiente tras un relevamiento de información realizado por Emapa, y por el control de los gobiernos autónomos municipales, se constató que la venta de alimentos volvió a la normalidad.

En tanto, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el golpe de Estado fallido alarmó a la población que acudió masivamente a las estaciones de servicio de todo el país y formó largas filas por la sobredemanda.

Ese día, pese a las filas, la estatal petrolera aseguró que el abastecimiento de combustibles en los nueve departamentos del país se desarrolló con "absoluta normalidad". El suministro de gasolina y diésel al transporte público y privado no sufrió interrupción alguna".

Al día siguiente, el director de la ANH, Germán Jiménez, informó que, para abastecerse, el país cuenta con casi 50 millones de litros de combustibles que están en tránsito de importación y stock en plantas de almacenaje.

"Estamos trabajando para garantizar el abastecimiento. Hay una coordinación permanente con YPFB", aseveró.

Por otro lado, la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, explicó que las largas filas en los cajeros automáticos, entre las 16h00 y 18h00 del miércoles, ocasionó un impacto menor al 1% en el total de los depósitos en el sistema financiero nacional.

"El 1 por ciento es menos de 200 millones de bolivianos, eso es nada para la cantidad de liquidez que tienen las entidades financieras (...). Por tanto, no podemos hablar de una corrida bancaria", aclaró la ejecutiva.

Las diferentes entidades financieras informaron a la ASFI que los cajeros automáticos, pese a atender la demanda de muchos consumidores en esas horas de zozobra, tampoco quedaron sin efectivo.

Gracias a la liquidez con la cuenta el sistema financiero nacional se pudo atender la demanda en los cajeros y ahora el panorama está "completamente normal", resaltó Espinoza.

"Las cifras que presentan las entidades financieras en lo que hace a solidez, solvencia y liquidez son buenas (...). Las entidades financieras cuentan con la suficiente liquidez para atender las necesidades que tienen", remarcó.

Apuntes

La tarde del miércoles 26 de este mes, el presidente del Estado, Luis Arce, denunció una intentona golpista, tras el movimiento inusual de tropas militares, lideradas por Juan José Zuñiga, en la plaza Murillo.

El movimiento de las tanquetas militares inició pasadas las 14h30.Éstas se apostaron en alrededores de la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo.

Minutos más tarde, Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.

Zúñiga fue recluido el sábado en la cárcel de El Abra, en Cochabamba, en cumplimiento de la orden judicial que dispuso su detención preventiva por seis meses por el fallido golpe de Estado.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Lo más leído


Más en País

Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas departamentales del Tribunal Electoral y...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas de los principios y valores que como...

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día de las elecciones, y a las 21h00 hará público los resultados preliminares de la...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia de navegación más estable, también...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...


En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.