Golpe fallido ocasionó subida de precios de alimentos, sobredemanda de combustible y retiro de Bs 200 millones de cajeros

País
Publicado el 30/06/2024 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La tarde del 26 de junio, el golpe de Estado fallido ocasionó el incremento de los precios de los alimentos en mercados y tiendas del país, sobredemanda de combustible y el retiro de al menos Bs 200 millones de los cajeros automáticos; sin embargo, tras lo ocurrido todo volvió a la normalidad ya que el Gobierno nacional garantizó la provisión de todo ello.

"El golpe fallido ha provocado un desborde. Diferentes mercados, tanto populares como supermercados, incluso las tiendas de los barrios, han incrementado los precios. Y la gente desesperada ha tenido que comprar, se ha tenido que aprovisionar por esta situación criminal que hemos vivido en el país", lamentó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Al día siguiente de ese acontecimiento, el jueves, el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, reportó que alrededor de tres horas de zozobra que ocasionó el golpe fallido, se triplicó la venta de los principales productos para la canasta familiar.

"El golpismo provocó desesperación, se registraron filas en diferentes supermercados privados y públicos, para adquirir alimentos. Esto generó el incremento en los precios de los alimentos, como en la carne de pollo que de catorce bolivianos llegó hasta los ochenta bolivianos, el arroz también sufrió un incremento de cinco bolivianos", afirmó.

Luego de esta situación que vivió el país, al día siguiente tras un relevamiento de información realizado por Emapa, y por el control de los gobiernos autónomos municipales, se constató que la venta de alimentos volvió a la normalidad.

En tanto, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el golpe de Estado fallido alarmó a la población que acudió masivamente a las estaciones de servicio de todo el país y formó largas filas por la sobredemanda.

Ese día, pese a las filas, la estatal petrolera aseguró que el abastecimiento de combustibles en los nueve departamentos del país se desarrolló con "absoluta normalidad". El suministro de gasolina y diésel al transporte público y privado no sufrió interrupción alguna".

Al día siguiente, el director de la ANH, Germán Jiménez, informó que, para abastecerse, el país cuenta con casi 50 millones de litros de combustibles que están en tránsito de importación y stock en plantas de almacenaje.

"Estamos trabajando para garantizar el abastecimiento. Hay una coordinación permanente con YPFB", aseveró.

Por otro lado, la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, explicó que las largas filas en los cajeros automáticos, entre las 16h00 y 18h00 del miércoles, ocasionó un impacto menor al 1% en el total de los depósitos en el sistema financiero nacional.

"El 1 por ciento es menos de 200 millones de bolivianos, eso es nada para la cantidad de liquidez que tienen las entidades financieras (...). Por tanto, no podemos hablar de una corrida bancaria", aclaró la ejecutiva.

Las diferentes entidades financieras informaron a la ASFI que los cajeros automáticos, pese a atender la demanda de muchos consumidores en esas horas de zozobra, tampoco quedaron sin efectivo.

Gracias a la liquidez con la cuenta el sistema financiero nacional se pudo atender la demanda en los cajeros y ahora el panorama está "completamente normal", resaltó Espinoza.

"Las cifras que presentan las entidades financieras en lo que hace a solidez, solvencia y liquidez son buenas (...). Las entidades financieras cuentan con la suficiente liquidez para atender las necesidades que tienen", remarcó.

Apuntes

La tarde del miércoles 26 de este mes, el presidente del Estado, Luis Arce, denunció una intentona golpista, tras el movimiento inusual de tropas militares, lideradas por Juan José Zuñiga, en la plaza Murillo.

El movimiento de las tanquetas militares inició pasadas las 14h30.Éstas se apostaron en alrededores de la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo.

Minutos más tarde, Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.

Zúñiga fue recluido el sábado en la cárcel de El Abra, en Cochabamba, en cumplimiento de la orden judicial que dispuso su detención preventiva por seis meses por el fallido golpe de Estado.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto, además del Instituto Gastroenterológico de...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos principales puntos se traducen en que se...


En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...