Cuatro militares denuncian a Zúñiga y uno revela que no tenía un objetivo claro

País
Publicado el 03/07/2024 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro militares de Inteligencia del Ejército denunciaron al excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga por obligarlos a participar en la revuelta militar del miércoles 26 de junio que el Gobierno calificó como un “fallido golpe de Estado”.

Se trata de dos coroneles y dos capitanes, miembros de un grupo de inteligencia creado por Zúñiga dos meses atrás.

En tanto, el general del servicio pasivo, Tomás Peña y Lillo, señalado por el Gobierno como el “principal buscado” por los hechos del 26 de junio en la plaza Murillo, reveló, en entrevista con Erbol, que incluso antes de la asonada ya expresó sus dudas de que se trate de un “golpe de Estado”, tomando en cuenta la hora de la movilización militar y la cantidad de batallones involucrados.

Peña y Lillo, quien se declaró en la clandestinidad, recalcó que en realidad no sabían con certeza cuál era el objetivo de Zúñiga, quien insistía en tomar la plaza Murillo. “Se hablaba mucho de que el presidente Arce quería entregar el gobierno a Zúñiga”, dijo.

Señaló que hace semanas ya se barajaba ese rumor, toda vez que era conocida la amistad entre Arce y Zúñiga, además de que el Gobierno encaraba problemas con la falta de combustible y de dólares, además de la alza de precios. Enfatizó que en dos ocasiones escuchó la versión de que se entregaría el gobierno a los militares o a civiles, bajo el amparo de las Fuerzas Armadas.

Importante

Según el Gobierno, Peña y Lillo habría participado en la planeación de la asonada militar y hasta figuraba en el presunto gabinete del general Zúñiga como Ministro de Defensa.

Explicó que ahora ha decidido declararse en la clandestinidad, para no ser objeto de un “show”, donde los militares fueron presentados de forma indigna. Peña y Lillo tampoco aseguró que se haya tratado de un “autogolpe”,

Cuatro coroneles

La denuncia contra Zúñiga la hicieron el 28 de junio los coroneles Luis Balanza Gerónimo, jefe de personal, y Miguel Iriarte Sandoval, segundo comandante de Inteligencia, y los capitanes Waldir Mamani Hidalgo y Leonel Sanjinés Rada, ambos oficiales de inteligencia.

Los uniformados dijeron que desconocían los “hechos punibles que pretendía perpetrar (Zúñiga)”. “Sin embargo, de manera clara se puede establecer que nosotros simplemente obedecimos una orden superior, para estar presentes en la plaza Murillo en calidad de equipo de seguridad”, agregaron.

 

Para la Fiscalía, es un caso complejo

Alrededor de 30 personas, entre civiles y militares, son investigadas por el golpe de Estado fallido del 26 de junio de 2024, informó ayer el fiscal Franklin Alborta. “Debemos hacer hincapié, de manera generalizada, en que es un caso bastante complejo”, dijo la autoridad.

Hasta el momento, hay 22 personas aprehendidas, entre civiles y militares. Los familiares y abogados de los uniformados aseguraron que ellos “sólo cumplían órdenes”, el 26 de junio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...