Indígenas afectados por los incendios en Bolivia marchan y exigen respeto a la vida

País
Publicado el 23/09/2024 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Indígenas del oriente de Bolivia afectados por los incendios forestales llegaron este lunes hasta Santa Cruz, la región más poblada y afectada por el fuego, después de una caminata de cinco días para exigir a las autoridades que respeten la vida de las comunidades, de la fauna y flora de su territorio.

"En primer lugar, la marcha es en defensa de la vida, de nuestra vida, también en defensa de esas otras vidas, de miles de millones de vidas que han sido matadas criminalmente por el fuego", afirmó a EFE Marcial Fabricano, un líder histórico de los indígenas de la Amazonía, oriente y chaco bolivianos.

"Lo lamentable y lo detestable que vivimos en una política de Estado que nunca hizo, nunca cumplió, nunca se interesó por la defensa de la vida de nadie", enfatizó el líder indígena.

La caminata indígena partió el jueves desde la población de Pailón, y recorrió 55 kilómetros hasta llegar este lunes a la ciudad de Santa Cruz, donde activistas recibieron a los manifestantes con alimentos y bebidas.

Los dirigentes de la marcha informaron también que los indígenas reclaman la abrogación de la Ley 741, que permite el desmonte de hectáreas de tierra, lo que consideran la destrucción de su territorio.

"Aunque año tras año tenemos que vivir esta crisis ambiental, nosotros nunca vamos a renunciar esta defensa", manifestó el líder Fabricano.

Los incendios forestales ya consumieron 3,8 millones de hectáreas desde junio y la región más afectada es Santa Cruz, donde el fuego sigue devorando bosques y áreas protegidas.

El Gobierno boliviano declaró hace dos semanas la "emergencia nacional" para facilitar la coordinación interna y la llegada de la ayuda internacional para combatir los incendios y también emitió una alerta sanitaria por la mala calidad del aire por el humo que llegó a varias ciudades.

Un avión cisterna Tanker Electra T481 y un helicóptero AirBus BK117 llegaron el sábado a Santa Cruz desde Canadá y Francia, respectivamente, para reforzar el combate contra los incendios forestales.

Ambientalistas bolivianos temen que este año la magnitud del desastre por los incendios forestales sean peores a los de 2019 cuando fueron consumidas por el fuego más de 5,3 millones de hectáreas de bosque y pastizales.

Tus comentarios

Más en País

Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras

Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad presentada por el excomandante del Ejército, Juan...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, componen el repertorio intenso...
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...