Tras declarar desastre nacional, Arce pide a la ALP que apruebe créditos para atender incendios

País
Publicado el 30/09/2024 a las 15h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce afirmó que la declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales busca activar todas las acciones y esfuerzos posibles para combatir los siniestros y exhortó a los legisladores a aprobar los créditos que suman $us 325 millones y están destinados a ayudar en la emergencia, además de las leyes que endurecen sanciones contra los pirómanos.

"Hemos aprobado el Decreto 5235 que es la declaratoria de desastre nacional para que podamos activar todo lo que esté en nuestras manos y enfrentar los incendios que nos preocupan desde hace tres meses que venimos sosteniendo esta batalla", dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa, tras una reunión con autoridades departamentales y municipales de Santa Cruz, según el reporte de la agencia ABI.

El presidente señaló que la declaratoria busca lograr la cooperación internacional. Sin embargo, advirtió que no necesariamente se logrará la magnitud de ayuda que se requiere, por lo que exhortó a los legisladores a aprobar "lo más pronto posible" dos créditos que fueron enviados a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que financiarán el combate a los incendios.

"Son dos créditos que están en este momento en la Asamblea Legislativa que se pueden utilizar para atender esto. Estamos hablando de cerca de 75 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que está en la Asamblea desde el 11 de septiembre, y desde la anterior semana está el crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 250 millones de dólares", dijo Arce.

Explicó que los recursos económicos permitirán contratar más aviones para las tareas de mitigación del fuego, la compra de más cajas guardián, equipamiento de algunas aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), la incorporación de un nuevo avión Hércules, adaptar un helicóptero de la Presidencia para que sea utilizado como helicóptero ambulancia, adquirir equipamiento para los bomberos, movilizar más efectivos, garantizar la seguridad alimentaria para las familias damnificadas, entre otros requerimientos para la emergencia. Asimismo, los créditos ayudarán para financiar la reconstrucción de viviendas y otras tareas posincendios.

"Exhortamos a todos los asambleístas nacionales, diputados y senadores que hemos visto haciendo declaraciones a los medios de comunicación, mostrando su preocupación por estos incendios. Ahora está en sus manos habilitar estos recursos que ya, con anticipación, fueron enviados los proyectos por el Gobierno nacional, previendo que se podía dar este tipo de situaciones", insistió el mandatario.

Señaló que también se envió a la Asamblea Legislativa dos proyectos de ley. Uno, para endurecer las penas, incorporando el delito de incendio forestal, que no está previsto en la actual normativa y aún no ha sido aprobado. Y otro para que se eleve a rango de Ley el Decreto Supremo 5225, que declara pausa ambiental ecológica en el país y aumenta los años de no disponibilidad de las tierras fiscales afectadas por las quemas e incendios de cinco a diez años.

El Gobierno aprobó un decreto supremo que establece que todas las tierras fiscales afectadas por quemas e incendios no estarán disponibles por un periodo mínimo de cinco años hasta que se proceda a su restauración y su posterior utilización. El jefe de Estado pidió también castigos ejemplares para quienes provocan los incendios y generan daños irreparables al medioambiente y a la salud de la población.

"Exhortamos a la justicia nacional, porque la Policía Boliviana captura a estas personas y luego la justicia los pone en libertad. Queremos que, de alguna manera, se dé castigos ejemplificadores a toda esa gente que se está dedicando a estos incendios, que ponen en riesgo la salud no solamente de quienes son afectados de manera directa, sino que ponen en riesgo la salud de todos los bolivianos y las bolivianas", remarcó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...