Evo dice que planeó juicio ordinario contra Áñez en reunión de alto nivel

País
Publicado el 07/10/2024 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales admitió ayer que planteó recurrir a la vía ordinaria para el proceso contra la expresidenta Jeanine Áñez, en una reunión del Pacto de Unidad en Sacaba, Cochabamba. A esta asistieron el presidente del Estado, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el ahora exministro de Justicia, Iván Lima. 

Para el abogado Eusebio Vera, la confesión de Morales evidencia el control del exmandatario sobre el Ejecutivo y el poder Judicial, “en contra de las leyes y de la Constitución Política del Estado que establecen el juicio de responsabilidad para los exmandatarios”.

Sin embargo, adelantó que la declaración de Morales no incidirá en los casos contra Áñez porque ya se agotaron todos los recursos. “La única posibilidad es que los jueces declinen competencia y remitan el caso al Senado para que inicio un juicio por responsabilidades”, sostuvo.

Los detalles

El expresidente señaló que el único que objetó el juicio a Áñez por la vía ordinaria fue Lima. “Tocamos este tema, dijimos todos ‘es proceso ordinario’, David (Choquehuanca) suspendió (la reunión) porque no tenía ningún argumento para defender el juicio de responsabilidades. Después de poco tiempo, hubo otra reunión y estaban convencidos el presidente y vicepresidente, sólo Iván (Lima) se quedó con juicio de responsabilidades”, dijo Morales en su programa Evo Es Pueblo, el sábado pasado. Luego hubo otro encuentro en el que finalmente se concretó la decisión de enjuiciar a la exmandataria por la vía ordinaria.

“Solo Iván (Lima) se quedó con juicio de responsabilidades. Iván me amenazó: ‘Evo puede tener problemas en el futuro’. Sobre el proceso ordinario, yo planteé, evidentemente, pero todos (...) coincidieron”, dijo el exmandatario. Las declaraciones de Morales surgen una semana después de que Lima, quien renunció a su cargo el jueves 26 de septiembre, dijo que el caso Senkata contra la expresidenta Áñez fue llevado a la vía penal por “capricho” de Morales.

El expresidente criticó las declaraciones de Lima y reiteró que fue una decisión en conjunto. “Todos coincidimos (...) Es proceso ordinario. Coincidencia total, incluido, repito nuevamente, presidente, vicepresidente”.

Dijo que, de haber decidido un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional, este no se habría concretado porque no se habría logrado los dos tercios de votos necesarios y, además, hubiese significado aceptar que Áñez fue presidenta constitucional.

Luego de las declaraciones de Lima, diversos actores políticos y la defensa de la expresidenta consideraron que el juicio debería ser declarado nulo. “Ud., Iván Lima, no se salva ni renunciando al cargo desde donde operó al sicariato judicial para hacerme secuestrar, junto a Eduardo del Castillo, y mantenerme encarcelada desde hace tres años y medio; ni tratando de sacarse de encima la responsabilidad de haber operado a nombre de Arce Catacora y Evo Morales. Ud. no se salva, y no hay novedad en su declaración”, escribió Áñez en su cuenta de X

Añez es procesada por los hechos ocurridos en Senkata y Sacaba durante su Gobierno, cuando murieron más de 20 personas tras acciones militares y policiales que buscaban controlar la convulsión social

 

Denuncian injusticia

Un pronunciamiento ciudadano, firmado por 275 personas, denunció la manipulación de la justicia para perseguir a quienes se oponen al régimen del MAS y declara su apoyo a los presos y perseguidos políticos.

“Se configura así un contexto de arbitrariedad que genera inseguridad, indefensión e injusticia en contra de las víctimas sometidas al abuso por razones de índole política, como Jeanine Áñez, Marco Antonio Pumari, Luis Fernando Camacho y los más de 300 presos políticos existentes a la fecha”, dice.

 

.

Tus comentarios

Más en País

Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que realizó la aprehensión de un colombiano en los operativos antinarcóticos realizados en el trópico de Cochabamba y advirtió que el ingreso de...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas rumbo a las elecciones generales del 17 de...
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...