Evo dice que planeó juicio ordinario contra Áñez en reunión de alto nivel

País
Publicado el 07/10/2024 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales admitió ayer que planteó recurrir a la vía ordinaria para el proceso contra la expresidenta Jeanine Áñez, en una reunión del Pacto de Unidad en Sacaba, Cochabamba. A esta asistieron el presidente del Estado, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el ahora exministro de Justicia, Iván Lima. 

Para el abogado Eusebio Vera, la confesión de Morales evidencia el control del exmandatario sobre el Ejecutivo y el poder Judicial, “en contra de las leyes y de la Constitución Política del Estado que establecen el juicio de responsabilidad para los exmandatarios”.

Sin embargo, adelantó que la declaración de Morales no incidirá en los casos contra Áñez porque ya se agotaron todos los recursos. “La única posibilidad es que los jueces declinen competencia y remitan el caso al Senado para que inicio un juicio por responsabilidades”, sostuvo.

Los detalles

El expresidente señaló que el único que objetó el juicio a Áñez por la vía ordinaria fue Lima. “Tocamos este tema, dijimos todos ‘es proceso ordinario’, David (Choquehuanca) suspendió (la reunión) porque no tenía ningún argumento para defender el juicio de responsabilidades. Después de poco tiempo, hubo otra reunión y estaban convencidos el presidente y vicepresidente, sólo Iván (Lima) se quedó con juicio de responsabilidades”, dijo Morales en su programa Evo Es Pueblo, el sábado pasado. Luego hubo otro encuentro en el que finalmente se concretó la decisión de enjuiciar a la exmandataria por la vía ordinaria.

“Solo Iván (Lima) se quedó con juicio de responsabilidades. Iván me amenazó: ‘Evo puede tener problemas en el futuro’. Sobre el proceso ordinario, yo planteé, evidentemente, pero todos (...) coincidieron”, dijo el exmandatario. Las declaraciones de Morales surgen una semana después de que Lima, quien renunció a su cargo el jueves 26 de septiembre, dijo que el caso Senkata contra la expresidenta Áñez fue llevado a la vía penal por “capricho” de Morales.

El expresidente criticó las declaraciones de Lima y reiteró que fue una decisión en conjunto. “Todos coincidimos (...) Es proceso ordinario. Coincidencia total, incluido, repito nuevamente, presidente, vicepresidente”.

Dijo que, de haber decidido un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional, este no se habría concretado porque no se habría logrado los dos tercios de votos necesarios y, además, hubiese significado aceptar que Áñez fue presidenta constitucional.

Luego de las declaraciones de Lima, diversos actores políticos y la defensa de la expresidenta consideraron que el juicio debería ser declarado nulo. “Ud., Iván Lima, no se salva ni renunciando al cargo desde donde operó al sicariato judicial para hacerme secuestrar, junto a Eduardo del Castillo, y mantenerme encarcelada desde hace tres años y medio; ni tratando de sacarse de encima la responsabilidad de haber operado a nombre de Arce Catacora y Evo Morales. Ud. no se salva, y no hay novedad en su declaración”, escribió Áñez en su cuenta de X

Añez es procesada por los hechos ocurridos en Senkata y Sacaba durante su Gobierno, cuando murieron más de 20 personas tras acciones militares y policiales que buscaban controlar la convulsión social

 

Denuncian injusticia

Un pronunciamiento ciudadano, firmado por 275 personas, denunció la manipulación de la justicia para perseguir a quienes se oponen al régimen del MAS y declara su apoyo a los presos y perseguidos políticos.

“Se configura así un contexto de arbitrariedad que genera inseguridad, indefensión e injusticia en contra de las víctimas sometidas al abuso por razones de índole política, como Jeanine Áñez, Marco Antonio Pumari, Luis Fernando Camacho y los más de 300 presos políticos existentes a la fecha”, dice.

 

.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...