Encuesta identifica a vulneradores de los derechos humanos en la labor periodística

País
Publicado el 10/10/2024 a las 19h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera Encuesta Nacional sobre las vulneraciones a los derechos humanos en la labor periodística realizado por la Defensoría del Pueblo revela que los periodistas identifican a las organizaciones sociales, grupos movilizados, sus empleadores, líderes políticos, entidades públicas y fuerza pública como los principales violadores de sus derechos.

La desconfianza en la justicia, el temor a represalias y las limitaciones prácticas, como la falta de tiempo, recursos y conocimiento de los procedimientos de denuncia son algunas de las razones identificadas por los periodistas para no denunciar las vulneraciones.

La mayor amenaza para el ejercicio del periodismo (71,1%), recae en la falta de garantías laborales, así lo identifican los trabajadores de la prensa, lo que evidencia una amplia percepción de que la precariedad laboral es un problema grave. Más de la mitad de los encuestados demandan al Estado que les proporcione las garantías necesarias para el desarrollo de su labor periodística.

Tras conocer los hallazgos de la encuesta realizada a periodistas y trabajadores de la prensa, la Defensoría del Pueblo ve con preocupación la percepción sobre la atención del Estado a la vulneración de los derechos humanos del gremio periodístico, derivando esta situación en la falta de resolución de las denuncias, la pérdida de credibilidad de las instituciones y el riesgo de la elevación de las cifras de subregistro.

Este relevamiento de opiniones y percepciones de periodistas y trabajadores de la prensa se enmarca en la iniciativa de la Federación Internacional del Ombudsperson (FIO), a través de la Red ComFIO, que tiene como objetivo determinar un panorama de la situación de derechos humanos en Iberoamérica y aunar esfuerzos, con miras a prevenir, denunciar y evidenciar las conductas vulneradoras ocurridas durante el ejercicio periodístico.

Esperamos que este documento contribuya a visibilizar los desafíos que enfrenta el periodismo en nuestro país y a generar un debate sobre cómo garantizar la protección de los derechos de las y los trabajadores de la prensa, señala la Defensoría en el documento.

La institución además reconoce la importante labor de los trabajadores de la prensa y su virtud innata de búsqueda de la verdad, principalmente de la defensa de los derechos humanos. “Confiamos en que este estudio contribuirá a construir una sociedad más justa y equitativa, donde se respete la libertad de expresión y se garantice el acceso a la información”.

El documento publicado por la Defensoría señala también que la última década el periodismo y el ejercicio de los derechos de periodistas y trabajadores de la prensa se ven amenazados con mayor intensidad por parte de servidores públicos, actores involucrados en conflictos, y otros, afectando diferentes derechos: integridad, trabajo y acceso a la información. Estas afectaciones fueron hechas públicas por los propios periodistas, los medios de comunicación y diversas instituciones.

 

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único”...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo. Durante su intervención indicó que...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con grados bajo cero en diferentes regiones...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...