Encuesta identifica a vulneradores de los derechos humanos en la labor periodística

País
Publicado el 10/10/2024 a las 19h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera Encuesta Nacional sobre las vulneraciones a los derechos humanos en la labor periodística realizado por la Defensoría del Pueblo revela que los periodistas identifican a las organizaciones sociales, grupos movilizados, sus empleadores, líderes políticos, entidades públicas y fuerza pública como los principales violadores de sus derechos.

La desconfianza en la justicia, el temor a represalias y las limitaciones prácticas, como la falta de tiempo, recursos y conocimiento de los procedimientos de denuncia son algunas de las razones identificadas por los periodistas para no denunciar las vulneraciones.

La mayor amenaza para el ejercicio del periodismo (71,1%), recae en la falta de garantías laborales, así lo identifican los trabajadores de la prensa, lo que evidencia una amplia percepción de que la precariedad laboral es un problema grave. Más de la mitad de los encuestados demandan al Estado que les proporcione las garantías necesarias para el desarrollo de su labor periodística.

Tras conocer los hallazgos de la encuesta realizada a periodistas y trabajadores de la prensa, la Defensoría del Pueblo ve con preocupación la percepción sobre la atención del Estado a la vulneración de los derechos humanos del gremio periodístico, derivando esta situación en la falta de resolución de las denuncias, la pérdida de credibilidad de las instituciones y el riesgo de la elevación de las cifras de subregistro.

Este relevamiento de opiniones y percepciones de periodistas y trabajadores de la prensa se enmarca en la iniciativa de la Federación Internacional del Ombudsperson (FIO), a través de la Red ComFIO, que tiene como objetivo determinar un panorama de la situación de derechos humanos en Iberoamérica y aunar esfuerzos, con miras a prevenir, denunciar y evidenciar las conductas vulneradoras ocurridas durante el ejercicio periodístico.

Esperamos que este documento contribuya a visibilizar los desafíos que enfrenta el periodismo en nuestro país y a generar un debate sobre cómo garantizar la protección de los derechos de las y los trabajadores de la prensa, señala la Defensoría en el documento.

La institución además reconoce la importante labor de los trabajadores de la prensa y su virtud innata de búsqueda de la verdad, principalmente de la defensa de los derechos humanos. “Confiamos en que este estudio contribuirá a construir una sociedad más justa y equitativa, donde se respete la libertad de expresión y se garantice el acceso a la información”.

El documento publicado por la Defensoría señala también que la última década el periodismo y el ejercicio de los derechos de periodistas y trabajadores de la prensa se ven amenazados con mayor intensidad por parte de servidores públicos, actores involucrados en conflictos, y otros, afectando diferentes derechos: integridad, trabajo y acceso a la información. Estas afectaciones fueron hechas públicas por los propios periodistas, los medios de comunicación y diversas instituciones.

 

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...