Encuesta identifica a vulneradores de los derechos humanos en la labor periodística

País
Publicado el 10/10/2024 a las 19h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera Encuesta Nacional sobre las vulneraciones a los derechos humanos en la labor periodística realizado por la Defensoría del Pueblo revela que los periodistas identifican a las organizaciones sociales, grupos movilizados, sus empleadores, líderes políticos, entidades públicas y fuerza pública como los principales violadores de sus derechos.

La desconfianza en la justicia, el temor a represalias y las limitaciones prácticas, como la falta de tiempo, recursos y conocimiento de los procedimientos de denuncia son algunas de las razones identificadas por los periodistas para no denunciar las vulneraciones.

La mayor amenaza para el ejercicio del periodismo (71,1%), recae en la falta de garantías laborales, así lo identifican los trabajadores de la prensa, lo que evidencia una amplia percepción de que la precariedad laboral es un problema grave. Más de la mitad de los encuestados demandan al Estado que les proporcione las garantías necesarias para el desarrollo de su labor periodística.

Tras conocer los hallazgos de la encuesta realizada a periodistas y trabajadores de la prensa, la Defensoría del Pueblo ve con preocupación la percepción sobre la atención del Estado a la vulneración de los derechos humanos del gremio periodístico, derivando esta situación en la falta de resolución de las denuncias, la pérdida de credibilidad de las instituciones y el riesgo de la elevación de las cifras de subregistro.

Este relevamiento de opiniones y percepciones de periodistas y trabajadores de la prensa se enmarca en la iniciativa de la Federación Internacional del Ombudsperson (FIO), a través de la Red ComFIO, que tiene como objetivo determinar un panorama de la situación de derechos humanos en Iberoamérica y aunar esfuerzos, con miras a prevenir, denunciar y evidenciar las conductas vulneradoras ocurridas durante el ejercicio periodístico.

Esperamos que este documento contribuya a visibilizar los desafíos que enfrenta el periodismo en nuestro país y a generar un debate sobre cómo garantizar la protección de los derechos de las y los trabajadores de la prensa, señala la Defensoría en el documento.

La institución además reconoce la importante labor de los trabajadores de la prensa y su virtud innata de búsqueda de la verdad, principalmente de la defensa de los derechos humanos. “Confiamos en que este estudio contribuirá a construir una sociedad más justa y equitativa, donde se respete la libertad de expresión y se garantice el acceso a la información”.

El documento publicado por la Defensoría señala también que la última década el periodismo y el ejercicio de los derechos de periodistas y trabajadores de la prensa se ven amenazados con mayor intensidad por parte de servidores públicos, actores involucrados en conflictos, y otros, afectando diferentes derechos: integridad, trabajo y acceso a la información. Estas afectaciones fueron hechas públicas por los propios periodistas, los medios de comunicación y diversas instituciones.

 

 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral", anunció su exministro y...

La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia Nor Lípez.
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves consecuencias económicas y...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz, presuntamente articulado entre concejales del...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...

Actualidad
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre la aprehensión de un nuevo implicado en los hechos de violencia y...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.