Partidos tienen plazo hasta mayo para inscribir candidatos a la presidencia
Mientras los partidos y agrupaciones políticas programan pactos, convenios, encuestas, congresos y otras actividades para elegir a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé que hasta mayo las organizaciones deben inscribir a sus binomios. El 18 de abril vence el plazo para registrar las alianzas.
A tiempo de recordar que el 17 de agosto se realizarán las elecciones generales, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó que luego de una reunión de Sala Plena determinaron el 18 de abril como fecha límite para establecer alianzas y registrarlas.
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE, detalló que el registro de alianzas estará abierto por 65 días, del 12 de febrero al 18 de abril.
Sin embargo, Vargas puntualizó que para la conformación de alianzas el TSE establecerá un reglamento que pondrá en vigencia la próxima semana.
Tahuichi Quispe agregó que quienes registren las alianzas deben establecer un acuerdo que respete sus estatutos y pueden ser suscritas con agrupaciones municipales o departamentales.
En campaña
Y mientras se va conformando el calendario electoral 2025, los partidos y agrupaciones políticas ya están en plena actividad para elegir a sus candidatos.
El bloque opositor, con varios precandidatos en campaña, prevé realizar una encuesta entre sus seguidores para elegir a la opción presidenciable.
Los políticos de oposición que pugnan por la candidatura son Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Vicente Cuéllar, Rodrigo Paz y Amparo Ballivián.
De lado del Movimiento al Socialismo (MAS), los evistas están en diálogo con varias organizaciones políticas que tienen personería jurídica para establecer alianzas.
El MAS arcista han convocado a un congreso para marzo en el que elegirán a sus candidatos, quieren evitar el “dedazo”, manifestaron sus dirigentes.
Vargas informó que el plazo del 18 de abril es también para las organizaciones políticas que están en proceso de recolección de firmas.
“Son tres organizaciones políticas que han recibido la resolución de autorización de firmas y huellas dactilares para que los ciudadanos que desean adscribirse, sean parte de estos partidos políticos”, finalizó Vargas.
Luz verde para APB-Súmate
El vicepresidente del Tribunal Supremo Ele toral (TSE), Francisco Vargas, informó ayer que la alianza Autonomía para Bolivia (APB-Súmate), de Manfred Reyes Villa, está habilitada para participar de las elecciones nacionales del 17 de agosto.
Vargas dijo que la Sala Plena del TSE rechazó una denuncia contra APB-Súmate porque no estaría cumpliendo los plazos establecidos.
La autoridad electoral detalló que existen 13 organizaciones que tienen personería jurídica, una de ellas es APB-Súmate y todas están habilitadas.