Analistas ven frágil a bloque opositor, pero elección de su líder lo fortalecería

País
Publicado el 13/02/2025 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloque opositor conformado por varios líderes políticos de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, es frágil y aún no está consolidado, coincidieron politólogos.

Para la politóloga María Teresa Zegada, existen aspectos internos y externos que debilitan el bloque conformado por los políticos Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho y  Carlos Mesa.

A nivel interno, mencionó que se percibe tensión entre Quiroga y Doria Medina, y a nivel externo se multiplican los precandidatos que  fragmentarán más el voto ciudadano. “La presencia de Rodrigo Paz, Manfred Reyes Villa y Chi, por ejemplo, son un factor de debilitamiento al bloque opositor porque lejos de sumarse abren sus propios espacios”, sostuvo.

Zegada habló de la importancia de consolidar un solo líder a través de alguna encuesta con el fin de aclarar el escenario electoral. “Si bien hay  la intención clara de fortalecer el bloque, se ven intereses personales que puede llevar a la desintegración”, señaló.

La politóloga expresó que será decisivo el sistema de la elección del candidato único para que  sea  irrefutable, caso contrario puede generarse disconformidad e incluso la ruptura.

Mencionó como otro factor de preocupación la disgregación en la intención del voto que sólo alcanza hasta el 18 por ciento al precandidato con mayor preferencia ciudadana.

En crisis

Sobre el tema, el experto en política Gonzalo Rojas, señaló que toda la oposición estuvo en crisis en los últimos años y pocos  mantuvieron vigente su organización.

Señaló que Unidad Nacional (UN) que tiene como líder a Doria Medina, por ejemplo, logró mantener la vida orgánica de la organización política, aunque modestamente. “El    resto tiene limitaciones y carece de organización política”, cuestionó.

Rojas coincidió en la importancia de definir el líder del bloque opositor y concretar alianzas con lideres locales. “La gente los quiere ver más afianzados porque  sólo juntos pueden ganar”, indicó.

El analista Israel Quino señaló que la debilidad del bloque opositor es la falta de un proyecto político, económico y social. Cuestionó que los políticos sólo están unidos por una ideología antievista y antimasista.

 

Suman pedidos y  sugerencias

La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, solicitó a los políticos del bloque oposición que puedan concretar un programa de Gobierno con lineamientos claros, antes de definir al candidato único que los represente en las elecciones generales.

El martes, un grupo de intelectuales y activistas surgieron la apertura de los integrantes del bloque a las organizaciones ciudadanas y académicas; y además la elaboración de un programa de Gobierno consensuado.

Tus comentarios

Más en País

Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

“Estamos haciendo las gestiones porque están saliendo de dos en dos, entonces, estamos haciendo gestiones para que salgan de entre 10 a 15 personas..."
La primera actividad del calendario es el empadronamiento permanente, que se inició esta semana en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para quienes cumplieron 18 años o cambiaron de...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora, será tratado en Senadores.
El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el...
Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...