Diputados convoca a sesión para tratar la Ley de Debate Obligatorio y no incluye la aprobación de créditos

País
Publicado el 26/03/2025 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves 27 de marzo, a partir de las 9:00, para tratar, entre otros, la Ley sobre el Debate Electoral Público y Obligatorio para candidatos y candidatas.

La Ley del Debate Obligatorio debía tratarse el pasado 21 de marzo, sin embargo, la sesión fue postergada debido a observaciones a la norma.

Según la propuesta aprobada por la Comisión de Constitución de Diputados, se establece el debate electoral público obligatorio para las candidatas y candidatos a cargos de presidente y vicepresidente, gobernadores, ejecutivos regionales y alcaldes del Estado Plurinacional de Bolivia, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas sobre programas de gobierno de las organizaciones políticas y contribuir al voto informado.

La iniciativa delega al Órgano Electoral la organización de los debates dentro de los 15 días anteriores y hasta los 5 días previos a la fecha de elección. Si la elección se resolviera en segunda vuelta electoral, los candidatos habilitados deberán participar en un nuevo debate dentro de los 10 días anteriores a la fecha de elección.

La disposición, que establece que "las candidatas y candidatos que incumplan con la obligación de participar de los debates serán sancionados conforme al reglamento específico emitido por el Tribunal Supremo Electoral", fue observada por los legisladores, como el diputado Walter Arízaga.

El diputado sugirió que el candidato que no participe sea inhabilitado, sin embargo, algunos de sus colegas se opusieron.

Según la propuesta, el debate electoral público obligatorio será transmitido en directo por todos los medios de comunicación estatales. Los medios privados podrán tomar la señal para trasmitirlo.

No incluye créditos

No obstante, en la sesión convocada para el jueves no está incluida la aprobación de créditos pendientes.

En la sesión del pasado 21 de marzo, también se aplazó el tratamiento de cuatro créditos por $us 335 millones, sin embargo, estas no fueron incluidas en la nueva convocatoria.

Los cuatro proyectos de ley sobre contratos de préstamo que aún deben ser debatidos son uno por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el "Programa nacional de implementación de plazas y museos del bicentenario de Bolivia" y otro de $us 100 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo-Fase II.

También estaba agendado un crédito de $us 50 millones de Fonplata para el "Programa nacional de infraestructuras complementarias para espacios deportivos en unidades educativas de Bolivia" y de $us 110 millones para el "Programa nacional de puentes para el desarrollo-Mi puente" otorgado por la CAF.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de binomio y sus postulantes a asambleístas...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba.
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...