Luis Arce registra una aprobación del 17% y Evo tiene la imagen más negativa, según encuesta

País
Publicado el 03/04/2025 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y el proceso de industrialización que promueve el gobierno de Luis Arce, según publica Correo del Sur.

El estudio se realizó el 26 y 27 de marzo y tuvo una característica "urbano-rural", con el objetivo de identificar "la favorabilidad de líderes políticos, la intención de voto y las percepciones sobre la industrialización y las salidas a la crisis económica", señala el informe de Diagnosis.

En total, se realizaron 1.800 encuestas en una muestra distribuida en los nueve departamentos, que incluyen las nueve capitales y El Alto, así como ciudades intermedias y poblaciones rurales.

El 17% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Luis Arce, de los cuales el 15% aprueba y el 2% aprueba mucho, mientras que el 41% desaprueba y el 16% desaprueba mucho (57% en total). En tanto, 18% optó por la opción "regular" y el 8% no sabe, no responde.

Respecto a los precandidatos rumbo a las elecciones generales, Arce registra una opinión positiva del 17% (13% positiva y 4% muy positiva) y negativa del 67% (29% muy negativa y 38% negativa); en tanto, Evo Morales concentra un 13% de imagen positiva y 77% negativa, siendo el peor registro de todos los líderes políticos.

Otro líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), como Andrónico Rodríguez, registra una opinión positiva del 28% y negativa del 45%.

Industrialización

La encuesta también busca reflejar la percepción de la gente sobre la industrialización de los recursos naturales. El 29% considera que es la mejor solución para salir de la crisis económica, por encima de los créditos internacionales, la privatización de las empresas estatales o el apoyo a la industria nacional y los emprendimientos.

Además, el 36% cree que la primera medida que se debe aplicar para la industrialización es el establecimiento de "pequeñas industrias en varios municipios", por delante de la "industrialización del litio con modernas empresas extranjeras", con el 23%.

Respecto a las acciones para industrializar, el 43% prefiere las empresas estatales, considerando que "privatizar es regalar nuestros recursos naturales", según el estudio.

Por último, el 17% de los encuestados eligió a Luis Arce como el "líder que puede impulsar más la industrialización en el país", por delante de Samuel Doria Medina (14%), Jorge Tuto Quiroga (11%) y Chi Hyun Chung (11%), entre otros actores políticos. Sin embargo, el 18% escogió la opción "ninguno".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la razón por la que aún...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...