Datos de encuestas no son definitivos y pueden ser usados como propaganda

País
Publicado el 07/04/2025 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la temperatura electoral del momento específico y, de alguna manera, influir en el grupo de indecisos. Sin embargo, los datos son dinámicos, de acuerdo con la coyuntura y el comportamiento de los precandidatos, coincidieron los analistas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó el último jueves la convocatoria oficial a los comicios nacionales .

El analista Willian Herrera señaló que la finalidad de las encuestas es “testear” el comportamiento electoral en relación con ciertos precandidatos.

En las últimas semanas, se conoció al menos tres encuestas de preferencia de votación, todas con datos diferentes. Algunas incluyeron políticos que aún no confirmaron su decisión de participar en las justas electorales.

Para Herrera, los porcentajes difundidos son “solo números provisionales porque no hay nada cerrado ni discutido, es sólo una fotografía del momento”.

Herrera advirtió que las tendencias pueden ir cambiando dependiendo del comportamiento y de las decisiones que se vayan tomando los candidatos dentro del proceso electoral.

Puso como ejemplo el caso del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quien se incluyó en las encuestas como un precandidato aunque no manifestó su interés de candidatear.

Sobre el tema, la politóloga María Teresa Zegada sostuvo que las encuestas son muy útiles para los candidatos porque les sirve para conocer la preferencia ciudadana en relación con los otros. Aclaró que se trata de datos muy furtivos y de periodos específicos. “De aquí al próximo mes, ese escenario puede variar, porque se mueven todos los candidatos, entonces hay una interacción permanente entre ellos en la que unos suben y otros bajan”, dijo.

Las encuestas son útiles para que los candidatos conozcan su situación; pero también son muy utilizadas como publicidad y propaganda política, destacó Zegada.

“Ver un candidato despuntando, aunque no lo esté en realidad, es un punto más en su carrera electoral porque aparte del interés del candidato hay también un uso político de las encuestas”, añadió la politóloga.

Zegada habló de un manejo arbitrario de las últimas encuestas de diverso origen y con resultados “tan cambiantes y tan variables”.

Herrera coincidió con la politóloga sobre la influencia de las encuestas. “Así que el que diga que no toma en cuenta las encuestas, yo creo que no está diciendo la verdad", dijo.

Bloque opositor

Sobre las anunciadas encuestas al interior del bloque opositor para definir a su candidato, Herrera sostuvo que ya existe una advertencia para que no sean públicas desde el Órgano Electoral.

“No sabemos qué va a pasar, pero la finalidad de la encuesta es eso, conocer un poquito cuál es la preferencia o no preferencia o el porcentaje de preferencia que puede tener un precandidato. Pero una vez que ese precandidato se convierta en candidato, también esa preferencia puede cambiar”, insistió el analista.

Será desde el 14 de mayo que los políticos van a tener que definir los candidatos para inscribirlos oficialmente ante el Órgano Electoral. “A partir de ese momento, las encuestas van a ser totalmente diferentes porque se conocerá las nóminas oficiales”, señaló.

Según Herrera, ahora hay que esperar cuál es la propia dinámica que se vaya a presentar hasta el 17 de agosto. “Lo que sí está claro es que en este momento se ha bajado la bandera a cuadros y empieza el proceso electoral, empieza la competencia electoral”.

Finalmente, el polítologo señaló que los candidatos tienen que tomar en cuenta los números, “Siempre dicen que si no les favorecen las encuestas no son válidas y si les favorecen sí, pero nadie puede desconocer una encuesta, una encuesta es un estudio de opinión y esos estudios tratan de ver cuál es el clima electoral”.

Tahuichi: “Se pueden hacer encuestas internas”

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aclaró que la ejecución y los resultados de las encuestas que se realicen por entidades no habilitadas de manera oficial para esa tarea deben tener un carácter interno y privado. 

Advirtió que si se publican y se hacen accesibles al público, podrían estar sujetas a sanciones electorales.

El vocal del TSE explicó que la fiscalización sobre la difusión de encuestas abarcará a cuatro actores: el candidato, el partido político, particulares y medios de comunicación.

“Si van a llegar a estos cuatro niveles y va a llegar a los medios de comunicación, van a ser observados, van a ser fiscalizados y podrían ser sancionados”, afirmó Tahuichi.

Respecto a la posibilidad de que los partidos políticos realicen encuestas para uso interno, Tahuichi confirmó que esto es permitido siempre y cuando se mantenga en el ámbito privado. “Si queda en lo interno, claro que sí, eso quedará en lo interno y lo privado; eso sí se puede”, indicó.

Sin embargo, enfatizó que si las encuestas afectan a los cuatro niveles mencionados y son divulgadas públicamente, se aplicarán las sanciones correspondientes. 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas

Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso podrían llegar a ser 13; además hay más siglas que candidatos o líderes políticos
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez, en el municipio de Tiquipaya y en el...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura

Actualidad
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...