Declaran cuarto intermedio en la elección del nuevo presidente del TSE
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano Electoral, programada para este martes, ingresó en un cuarto intermedio hasta las 15:00 de este martes, por lo que el debate en Sala Plena continuará con los siete vocales miembros.
"La Sala Plena todavía no ha adoptado una determinación, por eso, se ha declarado este cuarto intermedio, va a continuar la sesión a las 15:00 y me imagino que en la tarde ya se podrá tener una determinación final (...). Van a continuar con el debate y la designación de la directiva en esta tarde", explicó Arteaga, en conferencia de prensa.
La elección del nuevo presidente del TSE se enmarca en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que, en su artículo 18, establece que la directiva "ejerce esta función por dos años con derecho a reelección por una sola vez para el mismo cargo", lo que excluye a actual presidente Óscar Hassenteufel de la designación, debido a que concluyó su segunda gestión.
Bajo esa norma, Arteaga adelantó que la decisión recae en los miembros de la Sala Plena que, en una sesión especial, votarán por la persona que presidirá por los próximos 2 años la institución electoral y que, particularmente, tendrán el reto de encarar las Elecciones Generales de agosto en el país.
"Ahora la elección va a depender de la decisión de la Sala Plena y el resto de los vocales puede acceder a ser parte de la directiva (...). Normalmente, se proponen nombres de quienes desean o quieren ser postulados como presidente y vicepresidente, luego la Sala Plena hace una votación nominal por estos candidatos y se elige por mayoría, es decir, con 4 de 7 votos", explicó el secretario de Cámara. El decreto fue utilizado en el contexto del caso terrorismo de Santa Cruz, para llevar a los imputados a la sede de gobierno para ser procesados.