Arce recibe puente aéreo y activa distribución de pollo, res, aceite y huevos para La Paz y El Alto

País
Publicado el 07/06/2025 a las 12h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce acudió la mañana de este sábado al aeropuerto de la Fuerza Aérea Boliviana para supervisar el arribo de varias toneladas de carne de pollo, de res, aceite y huevos transportados desde Santa Cruz mediante un puente aéreo, con el fin de abastecer a los mercados de La Paz y El Alto. La medida responde al bloqueo de caminos impulsado por el sector del Chapare, afín a Evo Morales, que ya cumple cinco días y ha comenzado a afectar el suministro de productos básicos.

Vestido con ropa deportiva y acompañado por autoridades militares y el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, el jefe de Estado presenció el desembarco de carne de estos productos provenientes de la ciudad de Santa Cruz trasladados por aviones de Transportes Aéreos Bolivianos (TAB), dependiente de la Fuerza Aérea Boliviana.

Mamani detalló que hasta la fecha han llegado 352 mil kilos de carne de pollo y se espera el arribo de 72 mil kilos adicionales este domingo, sumando un total de 424 mil kilos. En cuanto al aceite comestible, informó que ya se han recibido 10 mil unidades de un litro y están programadas otras 32 mil unidades. Sobre la carne de res, explicó que ya se han entregado 24 mil kilos entre viernes y sábado, y se espera el arribo de huevo desde Santa Cruz en las próximas horas.

"Hasta la fecha ya han llegado 14 vuelos, y están programados ocho más. En total, serán 22 vuelos destinados al transporte de carne de pollo, res, aceite y huevo, principalmente para el consumo de las familias aquí en el departamento de La Paz", precisó Mamani, al remarcar que los bloqueos no solo perjudican a los productores, sino también "coartan el derecho a la alimentación de las familias bolivianas".

Por su parte, el presidente Arce lamentó las consecuencias económicas y sociales de las medidas de presión impulsadas por sectores vinculados a Morales. "El Gobierno está preocupado por el bolsillo de las personas, especialmente de las más humildes, que sufren estos bloqueos porque los precios lamentablemente suben, y el poder adquisitivo de las familias se ve afectado", manifestó.

El mandatario añadió que estos bloqueos "develan a una persona que, desentendiéndose del sufrimiento de la población boliviana, todavía realiza actos vandálicos", en alusión a los hechos registrados en Cochabamba.

Recordó que en anteriores protestas similares los efectos en los precios fueron significativos: "Tenemos presente siempre lo que había ocurrido el año pasado en dos bloqueos. Subieron los precios en una magnitud que lamentablemente golpeó a las amas de casa".

Arce ratificó el compromiso del Ejecutivo con el abastecimiento. "Desde ayer hemos iniciado algunos operativos y hoy se está consolidando con esta carga que traemos para el consumidor alteño y paceño: carne de pollo, carne de res, aceite, huevos", declaró.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a través de medios y redes sociales y proponen desde recortes drásticos al gasto...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...