Policía alerta sobre las estafas vía teléfono; 5 son las más frecuentes

Seguridad
Publicado el 02/05/2021 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

 A diario, decenas de personas pierden dinero con estafas perpetradas por teléfono, desde un par de dólares hasta los ahorros de toda la vida. Los estafadores utilizan diferentes “anzuelos”, premios, subastas, pedidos de ayuda, entre algunos, para engañar a la gente y sacarle dinero. Algunos parecen muy amigables, incluso se dirigen a las víctimas por su nombre, charlan un poco y le preguntan por su familia, o se hacen pasar por personal de compañías u organizaciones establecidas, o pueden enviar mensajes de WhatsApp o publicar anuncios para tratar de convencer para que la persona les llame y proporcione sus datos financieros.

De acuerdo a las denuncias, la Policía identificó las cinco estafas vía teléfono más frecuentes: la recarga de tarjetas de crédito a números de celular, depósitos de dinero a cambio de premios tentadores, subastas electrónicas, secuestros electrónicos y la historia de las maletas.

Y según las investigaciones, la mayoría de estos hechos son operados desde las cárceles por reos que cumplen condenas o están con detenciones preventivas. “Realizamos requisas, pero no encontramos muchos teléfonos, algunas veces son los mismos policías los que les alertan y los antisociales entierran los celulares”, explicó un funcionario policial.

“Usted ganó una vagoneta 0 kilómetros y 200 mil dólares, para reclamar su premio debe comunicarse con (...)”, es un mensaje enviado a las potenciales víctimas. Usan el nombre de casas televisivas y aseveran que es un “premio” a la fidelidad de su audiencia.

Para recibir el premio, solicitan a la víctima que realice un pago/transferencia previa y siga los pasos solicitados. Una vez que el estafador recibe el dinero, desaparece y la línea desde la que se contactaron queda inactiva,para evitar  su rastreo.

La Policía recomienda tener mucho cuidado y desconfiar de estos mensajes o llamadas telefónicas, a nombre de empresas u organizaciones, comunicando que se ganó un premio o dinero, y reportar el hecho de inmediato a la fuerza anticrimen.

Otra estafa frecuente es el cuento de la maleta pérdida o confiscada. Escriben directamente al WhatsApp de las víctimas haciéndose pasar por un familiar o un amigo. “Hola, te acuerdas de mí; necesito tu ayuda, no pude abordar el avión y necesito que me ayudes a recoger mi maleta. Tengo mercancía valuada en 20 mil dólares. Prefiero que recojas y te quedes con la mercancía tú y no un extraño”, ese es el tenor del mensaje enviado.

Posteriormente, se contacta con la víctima otra persona, usando la fotografía y credenciales de “personal” de BoA. El “funcionario” de la aerolínea pide un depósito de mil o dos mil bolivianos a cambio de la maleta. Las víctimas que depositan el dinero ya no logran contactarse más.

Las subastas electrónicas son otro tipo de estafa que circula por las redes sociales. “En diferentes operativos, la Aduana logró decomisar televisores plasma, (u otro producto), disponemos de esta mercancía que será subastada o rematada a mitad de precio”, dice el mensaje, en el que se pide a los interesados hacer la transferencia del dinero para poder adquirir el objeto “subastado”.

El secuestro electrónico es otra de las estafas frecuentes. Los delincuentes hacen uso de fotografías de policías, se contactan con las víctimas y señalan a los incautos que un familiar está en apuros con la Policía o que protagonizó un accidente y le piden depositar dinero en una cuenta para dejarlo en libertad. Los “secuestrados” no responden las llamadas de sus familiares, porque perdieron o les robaron el celular.

Esto hace creer que el “secuestro” es verdadero y muchos depositan el monto de dinero que les piden.

Además de estas cinco estafas hay otras más. Pero como cualquier otro fraude, las estafas telefónicas evolucionan y cambian una vez que el público se da cuenta del engaño. Esto significa que siempre hay una nueva estafa o una versión actualizada o reinventada de una versión antigua.

 

UNA DE CADA 10 DENUNCIAS DE ESTAS ESTAFAS ES INVESTIGADA Y PROSPERA

Carmen Challapa C.

 Las investigaciones de la mayoría de las denuncias de estafas vía teléfono (9 de cada 10) no avanzan, quedan en denuncia, debido a que las víctimas deciden abandonar el caso por lo burocrático y la dificultad de dar con los autores.

Para sentar la denuncia, las víctimas deben presentar el comprobante de pago o de la transferencia de dinero realizado a favor de los estafadores y  los mensajes recibidos.

Pero cuando se hace la investigación, los números telefónicos usados para realizar la estafa no están registrados con nombres reales y ya están inutilizados.

Crean perfiles falsos en redes sociales para hacerse pasar por la organización o también envían correos electrónicos fraudulentos para que el usuario haga “clic” en un enlace engañoso y comparta información privada y confidencial.

Los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) consideran fundamental prevenir estos delitos a través de campañas de información en los medios de comunicación. Para evitar que más gente caiga en estos engaños, pide no proporcionar sus datos personales y financieros a desconocidos y sepa cómo protegerse de esas llamadas o mensajes telefónicos.

Orientarán estas campañas a las personas de la tercera edad y de las áreas rurales,  que son las que más caen en estas estafas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

La caída de una gradería en el recorrido de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Cochabamba, dejó a una mujer con policontusiones, que ya fue dada de...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el...

Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una vivienda incendiada de la comunidad Mapajo, municipio de Bella Flor (Pando), un...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con mobiliario y documentación en desuso,...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones generales del 17...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...