Lanzan línea gratuita para atender denuncias de trata y tráfico de personas en Cochabamba
La Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Policía Boliviana y el Gobierno, lanzó hoy la línea gratuita 122 para atender casos de trata y tráfico de personas y delitos conexos en el departamento.
"Vamos a luchar contra este mal que lamentablemente se da a nivel internacional y nacional. La Policía Boliviana junto con el Ministerio de Justicia y la Gobernación en coordinación con los municipios y otros ministerios estamos trabajando para combatir este flagelo que aqueja a la sociedad", manifestó el secretario de Desarrollo Humano, Carlos Solá.
Carola Arraya, directora general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, acotó que la línea se gestionó desde hace varios meses. "La premisa era inicialmente en esta mitad de año lograr una cobertura en el eje troncal, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto; gracias a la ATT hemos logrado casi todos estos departamentos", dijo.
Finalmente Humberto Sánchez, Gobernador de Cochabamba, pidió a la población denunciar de manera oportuna e inmediata cualquier caso para combatir la trata y tráfico y disminuir los índices reportados en la región.