Cochabamba registra 159 denuncias de trata y tráfico en lo que va del año

Seguridad
Publicado el 01/08/2021 a las 3h12
ESCUCHA LA NOTICIA

De enero a la fecha, se registraron al menos 159 denuncias de trata y tráfico de personas en Cochabamba, lo que obligó a las autoridades departamentales a intensificar las campañas de prevención, indicó la directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mariela Arce.

Dijo que la población de Ivirgarzama, ubicada en el municipio de Puerto Villarroel en el trópico cochabambino, es considerada zona roja, debido a que se rescató a varias víctimas de explotación laboral y sexual en esta zona.

“En el departamento tenemos un foco de trata y tráfico de personas, que es Ivirgarzama, y por ello vamos a realizar campañas conjuntas con diversas instituciones. A la fecha, hemos hecho operativos como las ‘terminales seguras’, las ‘agencias de empleo seguro e inspecciones en algunos lenocinios para poder prevenir”, comentó.

Enfatizó que las víctimas en su mayoría son menores de edad, que son captadas con mentiras, por lo que se coordina acciones, especialmente en el trópico, para frenar este ilícito.

“Muchas personas del oriente y occidente están llevando a menores con mentiras y artimañas a estos lugares precisamente para explotarlas sexualmente, es por ello que estamos organizando operativos sorpresas en el trópico”, aseveró Arce.

La directora del Sedeges agregó que otro aspecto que preocupa es que la mayoría de las personas traficadas son mujeres.

Por su parte, el responsable de la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Carlos Orellana, sostuvo que en el Chapare se identificó a víctimas de 14 y 15 años.

“Hemos recuperado a menores en Eterazama, en Ivirgarzama. Hemos tenido menores que estaban extraviados en la ciudad de Santa Cruz, que estaban siendo explotados sexualmente con sólo 14 y 15 años. También se logró recuperar a una persona desaparecida de Tarija”, subrayó.

Orellana resaltó además el rescate de menores reportados como desaparecidos en la ciudad de Cochabamba que fueron hallados en los Yungas de La Paz, entre los casos más destacados que se reportaron a la fecha.

Causas

Entre los factores que motivan a dejar sus hogares a las víctimas, el responsable del área mencionó la violencia familiar, alcoholismo y la  pobreza entre.

“Los menores, que son los más vulnerables, salen del hogar por diferentes motivos, que son violencia familiar, drogadicción, alcoholismo y pobreza. Se van para buscar un buen trabajo, pero son engañados por los tratantes, que los explotan sexualmente”, afirmó.

Actualmente, en el país se encuentra vigente norma Nº 263, Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas, que sanciona hasta con 20 años de prisión a las personas que cometan este delito; pese a ello, los casos continúan en ascenso.

 

NIÑOS DESAPARECEN A DIARIO

El responsable de la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Carlos Orellana, informó que a diario reciben denuncias de “niños que se pierden”, por lo que exhortó a los padres de familia ser más responsables con el cuidado de sus hijos.

“Todos los días se pierden menores de la ciudad de Cochabamba, por lo que estamos constantemente trabajando para recuperarlos”, acotó.

De acuerdo al protocolo vigente, los familiares deben denunciar de manera inmediata la desaparición de un menor, ya que las primeras horas son fundamentales para dar con su paradero.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
El juzgado cautelar definió este sábado enviar con detención preventiva por cinco meses a la directora de una guardería acusada de "agredir" a niños en la...

La directora de la guardería M. Y., ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de violencia física y psicológica contra los niños bajo su cuidado.
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales continúan amenazando a los uniformados, informó...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, indicó que hay otras tres personas...
La organización criminal brasileña Primeiro Comando da Capital (PCC) se ha establecido en al menos 28 países, constata un estudio realizado por el Ministerio Público del estado de São Paulo.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...